El 2021 está llegando a su fin, un año que comenzó con la incertidumbre de cómo sería la vacunación y que acaba con gran parte de la sociedad con ésta puesta. También en Madridejos, pulmón poblacional del corazón de La Mancha, han vivido los últimos doce meses agarrándose a la esperanza en esa vacuna y en un final de año diferente al anterior, como así está siendo, porque a pesar de la subida de contagios, las hospitalizaciones no están subiendo al mismo nivel.
Hoy, en manchainformacion.com, reparamos en el balance que José Antonio Contreras, alcalde de la localidad toledana, hace del año que termina: “Ha sido un año marcado por la pandemia, la incertidumbre nos ha llenado en muchos momentos pero finalmente estamos gran parte de nosotros vacunados”.
Además, el temporal de nieve también acechó al inicio de año: “Filomena nos complicó todo mucho, pero, por otro lado, la esperanza de la vacunación y los buenos resultados que está teniendo en la población hacen que hagamos un buen balance de año”, indica el primer edil. “Gracias a ella, tenemos una estabilidad social y económica en Madridejos y en otros pueblos de la comarca”, asegura.
AMPLIACIÓN DEL POLÍGONO Y OTROS PROYECTOS INDUSTRIALES DE MADRIDEJOS
A pesar de esta situación, en Madridejos se ha podido continuar con diferentes proyectos como la ampliación del Polígono Industrial, obra que se iniciará a lo largo del mes de enero.
Desde el Ayuntamiento, a lo largo del año, “hemos colaborado con tejidos industriales en proyectos como la implantación de plantas fotovoltaicas en el municipio. Y este resultado se ve reflejado en las tasas de paro, que son previas a la crisis de 2008, un número muy positivo. No obstante, optaremos por ayudar a personas con planes de inserción y de apoyo a la reactivación del empleo; también hemos seguido reforzando esta área que es vital en estos momentos, con diferentes entidades sociales que nos han permitido dar respuesta a situaciones complejas”, expone el primer edil.
Contreras sostiene el “pulmón poblacional” que supone Madridejos para la comarca en este sentido y el crecimiento económico evidente en los datos de paro, que han bajado.
APOYO AL TURISMO Y AL SECTOR AGROALIMENTARIO
El apoyo al turismo ha sido otro de los ejes de ayuda del Ayuntamiento madridejense: “Hemos aumentado la oferta turística en camas hoteleras y el contacto con turoperadores. La gente viene buscando un ambiente rural y nosotros se lo podemos ofrecer perfectamente”, teniendo en cuenta además el gran potencial natural de las Sierras de Madridejos.
También han dado un impulso “muy importante” al sector agroalimentario: “Uno de los fuertes del municipio es todo el tema del sector primario, en producción y en industria: vino, aceite, queso, azafrán y un sector incipiente como el de los frutos secos, almendra y pistacho. Estamos poniendo sobre la mesa a través de campañas lo que realmente tenemos”, expone el alcalde.
AMPLIACIÓN DE DEPURADORA Y DE PLANTILLA CONSISTORIAL
Por otro lado, el Consistorio prosigue junto al Ministerio “trabajando en la ampliación de la nueva planta depuradora y el cambio de colectores que se llevará a cabo”; también se ha reforzado la plantilla de Policía Local, y en el área de urbanismo “también seguimos avanzando con nuevos proyectos”.
FERIA Y FIESTAS, NAVIDAD Y SAN SEBASTIÁN
2021 ha sido un año en el que Madridejos ha podido recuperar su Feria y Fiestas, unos días entrañables en el municipio en torno al Cristo del Prado: “Empezamos el año con dificultad, ya que no pudimos celebrar nuestro patrón, San Sebastián. La Feria y Fiestas se pudo celebrar con las medidas que se nos recomendaban y resultaron unas fiestas bastante buenas de participación y actividades, y ahora vienen las navidades: vemos cómo crece la curva, pero hemos planteado actividades seguras”, expone el primer edil. “Desde aquí quiero llamar a la prudencia. A pesar de que la vacunación nos protege, no quiere decir que no nos podamos contagiar”, añade.
Por último, hace una previsión de San Sebastián, que se celebrará el 20 de enero: “Tenemos en marcha en los preparativos. Hemos llamado a los quintos que les tocaba e iremos viendo cómo se podrá llevar a cabo la festividad, según la evolución de la pandemia”, concluye.
Javier Fernández-Caballero | Madridejos 23/12/2021
También te puede interesar