Javier Fernández-Caballero | Pedro Muñoz 22/04/2022
 
 
Vota:
Comparte:
 
 
La localidad ciudadrealeña de Pedro Muñoz se prepara para sus días grandes: los mayos regresan en todo su esplendor al municipio manchego desde este fin de semana, en el que después concierto de Karmento, las Mayeras y Rondadores de 2021 volverán a ostentar su representación en 2022, en atención a que el pasado año no pudieron disfrutar de los actos centrales y más emblemáticos de la Fiesta del Mayo Manchego como son la Noche de Ronda y el Festival del Mayo en la Plaza de Toros, entre otros.

“Desde la Corporación estamos muy ilusionados porque volvemos a sentir los mayos en plenitud”, señala el primer edil, Carlos Ortiz, en una entrevista con manchainformacion.com. “Siempre guardamos el respeto a todos los que nos han dejado durante la pandemia, pero este es el año de la recuperación de la ilusión. Se nota cuando vas paseando por Pedro Muñoz, que todo el pueblo está esperando estos días”, reconoce el alcalde.

“Quien conozca a un pedroteño, no lo puede imaginar sin la fiesta del mayo manchego. Desde la edad escolar, los niños van con su blusa y van palpando en el ambiente lo que viene en estos días”, explica Ortiz. “Esa ilusión la llevan impregnada en el gen pedroteño. La ilusión por el mayo la llevan inculcada en su forma de ser”, argumenta el alcalde.

ESTE FIN DE SEMANA SERÁ EL PRELUDIO DEL GRAN FIN DE SEMANA DE MAYOS

Como hemos citado, este sábado 23 de abril, a partir de las 19:00 horas, las Mayeras de 2021 recibirán su nueva Banda o Fajín en el caso de los Rondadores, en un acto en el que además se procederá a nombrar a las integrantes del grupo gallego Tanxugueiras como Mayeras de Honor de la Fiesta del Mayo Manchego, emitiéndose un video enviado por las jóvenes músicas gallegas. También se hará entrega de los premios del XXIX Certamen Literario «Villa del Mayo Manchego» en su dos modalidades: poesía y relato breve.

El acto será conducido por Mabel Rodríguez y Carlos Reillo. Finalizará la tarde con el concierto de la emergente cantante albaceteña Karmento, que presenta su último trabajo «Este devenir» con el que está conquistando escenarios de toda España.

Respecto al siguiente fin de semana, en el que la fiesta explosionará, Ortiz explica que “el año pasado se intentó que no se olvidase haciendo un mayo manchego distinto, desfilando por las calles con nuestras carrozas, y este año la gente demandaba una fiesta del mayo en su integridad. Sí es verdad que tenemos que mantener ciertas precauciones y hay que intentar no volver hacia atrás, pero ese gen del mayo es el de la ilusión y nadie nos lo quitará este 2022. A las mayeras y rondadores le brillan los ojos de una forma especial por lo que va a venir. Tendremos una plaza de toros llena en la que regresará el folclore con 3.000 personas disfrutando de él”, adelanta. “Esperemos que el tiempo nos deje”, desea Ortiz.

Las jornadas gastronómicas regresarán el día 28, jueves, por la tarde, al lado de la Plaza de España: “Son unos días que pedimos que la gente disfrute, sin olvidar a las personas que nos han dejado. Hay que recuperar fuerzas porque no sabemos lo que nos puede venir”.

Por último, el primer edil hace una invitación a todos los vecinos de la comarca a que disfruten de esta fiesta, declarada de Interés Turístico Nacional: “Es el primer año tras la parte más dura de la pandemia que la haremos en plenitud. No se arrepentirán de acercarse a Pedro Muñoz, un municipio hospitalario”, concluye Ortiz.
También te puede interesar