Nuria Villacañas | Cinco Casas 12/05/2022
 
 
Vota:
Comparte:
 
 
La EATIM de Cinco Casas inicia los actos conmemorativos del bicentenario de la Policía Nacional con un emotivo acto en el que se han dado cita una amplia representación de agentes de los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, encabezados por el jefe superior de Policía de Castilla la Mancha, Félix Antolín Diego, y por un nutrido grupo de representantes políticos como la subdelegada del Gobierno, María Ángeles Herreros, la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, y el alcalde de Cinco Casas, Miguel Ángel Rosado, entre otras autoridades.

Un acto, celebrado en una primera parte en la Plaza del Comercio, que comenzaba con el izado de la bandera nacional y el posterior descubrimiento del monolito en homenaje a la Policía Nacional por sus 200 años de historia. Una obra realizado en piedra por el escultor Vicente Navas que representa el mapa de España, tal y como explicaba el alcalde Miguel Ángel Rosado, quien tras anunciar que propondrá que esta plaza pase a denominarse Plaza de España, ponía en valor el trabajo que la Policía Nacional lleva a cabo en Cinco Casas. “Una labor que demuestra la humanidad, la generosidad y la responsabilidad de los agentes”.

En esta misma línea, se manifestaba Rosa Melchor, quien aseguraba que “en estos tiempos difíciles ha quedado demostrado el trabajo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y en especial de la Policía Nacional, de su vocación y su servicio público”, por lo que ha expresado su gratitud, su admiración y su reconocimiento.

De vocación, empatía, sensibilidad, paciencia y buen hacer ha hablado la subdelegada del Gobierno, María Ángeles Herreros, quien, además de tener palabras de recuerdo para las familias de los agentes, ha manifestado su compromiso público de seguir trabajando para mejorar las condiciones de la Policía Nacional y de los diferentes Cuerpos.

Finalmente, el jefe superior de Policía de Castilla la Mancha, Félix Antolín Diego, tras agradecer este primer acto conmemorativo y preámbulo de toda la programación que se llevará a cabo con motivo del bicentenario del Cuerpo, el próximo 13 de enero de 2024, ha asegurado que es “propósito de la Policía Nacional mejorar e impulsar su cercanía con la ciudadanía”. Una apuesta que ya ha quedado demostrada durante esta pandemia y durante los acontecimientos de los últimos años.

Una intervención que el jefe superior de la Policía de Castilla-La Mancha finalizaba con un recuerdo a los caídos en acto de servicio y con vivas a la Policía Nacional, a España y al Rey.

Vivas que se han repetido tras la interpretación del himno de la Policía Nacional por parte del artista criptanense, Luis Muñoz.

EXHIBICIÓN OPERATIVA

Tras esta primera parte, autoridades, agentes, vecinos y hasta 650 escolares procedentes de centros educativos de Cinco Casas, Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Argamasilla de Alba, Llanos del Caudillo, Alameda de Cervera, Arenales de San Gregorio, Tomelloso y Mota del Cuervo, se han desplazado hasta la Plaza de Toros para disfrutar de una exhibición operativa en la que las unidades especiales de Caballería, canina, GEOS y TEDAX, entre otras han desplegado sus mejores operaciones, ante los aplausos del numeroso público que ha llenado el recinto.

VÍDEOS



Homenaje a la Policía Nacional
 
También te puede interesar