Luis Miguel Comino | Alcázar de San Juan 02/07/2022
 
 
Vota:
Comparte:
 
 
El 58 festival internacional de Folklore de Alcázar de San Juan ha comenzado su andadura en la tarde del viernes 1 de julio en el Museo Municipal de la localidad. El acto inaugural ha consistido en la presentación del cartel de esta edición, obra del pintor alcazareño Ángel Vaquero, que ha querido plasmar en él la tradición de un festival que lleva realizándose desde hace 6 décadas prácticamente: “Si con mi imagen este festival que lleva ya 58 años, que ya son, si podemos hacer otros 100 años, pues mira más que alegría”, señalaba.

El cartel nace a través de la pintura de una quintería muy conocida en la localidad, 'Los Barchinos", basado en un cuadro que el propio autor pintó a los 14 años. Vaquero ha explicado cómo en las quinterías en vendimia el folclore surgía espontáneamente con la limpieza de la sartén “los sentimientos de la época, coplas, coplillas y más cosas que salían de las quinterías”. Junto a la tradición Vaquero ha querido incluir algo más contemporáneo como es la imagen de “una musa, una chica guapa de aquí de Alcázar, podía haber sido un chico, pero en este caso es una chica”, imagen de la que surge todo.

En el acto también se han entregado sendos reconocimientos a la Camerata Cervantina y al pintor Antonio Muñoz García-Baquero, "Mugarba" por su labor de divulgación y en pro del Folklore y la música tradicional en sus disciplinas, así como su colaboración y pertenencia al propio grupo de Coros y Danzas durante algunos años.

La alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor, ha acudido a la inauguración y ha agradecido a Jesús Guzmán presidente de la Asociación de Coros y Danzas y a la propia asociación por la celebración del festival “no solo por este cincuenta y ocho edición del festival internacional de folklore de Alcázar de San Juan, sino por todo lo que eso significa. Significa efectivamente muchísimos años, casi, casi 6 décadas dedicadas a recuperar y a mantener nuestra esencia, nuestras raíces, nuestra historia y además en un momento complicado que lo ha sido para todos y sin embargo, pues en ningún momento han decaído y aquí estamos en otro verano, en otro julio con esta extensa programación de la que vamos a poder disfrutar propios y extraños”.

Melchor ha felicitado a los reconocidos, “y por supuesto felicitar a Ángel Vaquero por este cartel, que como él muy bien explicaba pues simboliza efectivamente una referencia que esta perfectamente también enraizada, con todo lo que es y lo que simboliza para Alcázar de San Juan estos Festivales Internacionales de Folklore”.

Este festival se va a desarrollar durante tres fines de semana hasta el próximo 16 de julio que culminará con la noche de la Zarzuela.



Inauguración del Festival Internacional de Folklore de Alcázar 2022
 
También te puede interesar