Hasta el momento, se considera la modificación o actualización más importante en la historia de Ethereum. A tal punto, que en una década no se ha visto nada similar para otras criptomonedas y por supuesto, se estima que tal acción pueda ser implementada en esos ecosistemas.
Pero ¿qué pasará con la fusión con se convierta en una realidad? ¿Acaso se generará un efecto adverso al esperado? Si quieres saber en qué consiste The Merge y desde qué mes va a llegar, aquí te lo contamos.
¿Cómo es Ethereum?
Antes de conocer los datos más importantes sobre la “fusión de Ethereum”, no podemos dejar pasar la oportunidad de profundizar en esta cripto. Comenzando por mencionar que, después de Bitcoin, se encuentra en segundo lugar del mercado.
A su vez, representa el 18% de capitalización sobre todas las criptomonedas que existen. A esto hay que añadir que, cuenta con el contrato inteligente más grande del mundo y que hace posible que su software se ejecute de forma automática sin ningún problema.
Hasta el momento, Ethereum ha logrado desarrollar más proyectos en su blockchain que involucran a todo su ecosistema. Cuya tecnología va más allá de su token, que permite el crecimiento y el desarrollo de esta.
Ahora bien, para Ethereum existe una gran desventaja sobre su aún actual mecanismo, la prueba de trabajo, también conocida como POW, y que radica en la cantidad de energía que absorbe.
Ciertamente, es el mismo mecanismo que emplea Bitcoin y es justamente lo que hizo posible crear una red descentralizada. Cuya finalidad ha sido evitar que se altere una cadena de bloques y hacer que las transacciones de los operadores sean más seguras.
Retomando lo anterior, el desmedido consumo de energía se ubica en su mayoría en la minería, a través de la que se pueden generar los tokens o Ether. Por lo que cuando un bloque ha sido resuelto es sellado para así, generar el pago correspondiente.
Esto ha motivado la implementación de POS el principio en que se encuentra sustentada la “fusión de Ethereum” y de la que te hablaremos a continuación”.
¿En qué consiste la fusión de Ethereum?
Como mencionamos anteriormente, POW o la prueba de trabajo representa un amplio consumo de energía. Esta es la principal razón por la que Ethereum ha decidido cambiar su mecanismo por la prueba de participación, cuyas siglas en inglés son POS.
Dicho esto, POS no requiere de hardwares o equipos de minería, por lo que su consumo de energía se reduce considerablemente. Para ello, Ethereum ha decidido integrar el staking como canal directo para generar nuevos ingresos.
Esta integración como parte de la fusión hace posible que se genere un punto de equilibrio para la cripto incluyendo su compraventa. Por lo tanto, el operador podrá utilizar sus tokens para ingresar al staking o apuesta y conseguir incrementar los mismos sin que se vean afectados por el valor que tengan para ese momento en el mercado.
Ahora bien, cada persona podrá utilizar sus Ether para ingresar a POS, apostar y contribuir a la creación de nuevas cadenas de bloques. Para ello, el mínimo permitido será de 32 ETH en caso de no poseerlo, podrá comprar Ethereum y aplicar al staking.
Seguidamente, la “Fusión” o “The Merge” hará una selección al azar para determinar quiénes serán los validadores. Quienes, a su vez, se beneficiarán con el pago de nuevos tokens en sus carteras digitales.
Por otra parte, hasta el momento se ha dicho que The Merge estará funcionando a mediados de agosto o en el último trimestre del año como parte de una actualización que está compuesta por tres fases.
La primera de ellas fue el lanzamiento de PoS Beacon Chain durante diciembre del 2020, seguida de la de la fusión por parte de Beacon y Ethereum Mainnet y, por último, la integración de Shard Chains para dar mayor capacidad a POS y evitar el congestionamiento de las transacciones.
Todos estos aspectos que integran la fusión se traducen en las siguientes ventajas:
- Una reducción del consumo de energía de aproximadamente 95%.
- No requiere del uso de hardware para la minería.
- Todos los ingresos generados son pagados en tokens.
- Es una fuente de ingresos estable.
El valor de las monedas en staking no se ven afectadas por la disminución de su precio en el mercado.
¿Qué opinas? ¿Ya estás preparado para la llegada de la fusión? Al ser usuario de KuCoin podrás lograr incrementar tus ingresos. Podrás comprar y vender tus criptos o conseguir ingresos pasivos de forma rápida y segura para así, también aprovechar las ventajas que la “fusión de Ethereum” te ofrece.