Una programa de actos que comenzará en la noche del 23 de agosto con la procesión del Santísimo Cristo de Villajos, el desfile inaugural, un espectáculo piromusical y la emblemática Fiesta Ye-Yé, que este año y como novedad tendrá lugar en el parking norte de la Sierra de los Molinos.
Una Feria 2022 que recupera actividades tradicionales e incorpora novedades como un concurso de gachas la noche del 26 agosto, así como los recuperados concursos gastronómicos de paella y calderetas.
Asimismo, Manzaneque ha destacado el carácter inclusivo de esta edición, con hora y media todos los días de feria sin ruidos, y el conciliador, a través de la ludoteca que se instalará en el Centro Infantil ‘Los Gigantes’.
Unas fiestas que, tal y como ha asegurado, vuelven a Campo de Criptana “completas, inclusivas y para todos los públicos a través de actividades religiosas, lúdicas, musicales, culturales, deportivas y gastronómicas”.
Una apuesta para “disfrutar y olvidarnos durante unos días de los problemas cotidianos”. En esta línea, Berna Manzaneque ha destacado la apuesta que desde el Ayuntamiento se ha hecho para que las Ferias y Fiestas sean todo un éxito, incrementando la partida presupuestaria hasta los 200.000 euros.
Además de las actividades propias de la concejalía de Festejos, desde las áreas de Cultura, Turismo y Deporte se han organizado diversos conciertos, exposiciones y moliendas que se desarrollarán a lo largo de este mes de agosto, dedicado en Campo de Criptana a su patrón, el Santísimo Cristo de Villajos.
Finalmente, Berna Manzaneque ha agradecido el trabajo y la implicación de la Comisión de Festejos, de todas las asociaciones y grupos que hacen posible su realización, y del fotógrafo local, Jesús Manzaneque, autor de la portada del programa de Feria.
PROGRAMACIÓN



