Luis Miguel Comino | El Toboso 28/08/2022
 
 
Vota:
Comparte:
 
 
La localidad toledana de El Toboso comenzaba, en la noche del sábado 27 de agosto, su feria 2022. Unas fiestas en honor a San Agustín que vuelven a recuperar todo su esplendor y que comenzaban con la recepción de autoridades invitadas, pregonero, Dulcineas y Damas en el Parque de la Glorieta.

El acto inaugural comenzó con la despedida de las Dulcineas 2019 y la imposición de bandas a las Dulcineas Infantiles 2022, cargo que este año ostentan María Escribano Porrero, Alba Marfil Valdepeñas, Luz Lucendo Gallego, Jimena Ortiz Lozano, Paula Morales Toledo, Natalia Georgiana Vasilichy, Adriana Martín Ortiz, Sara Oliva Valdepeñas y Adriana Rodríguez Carrasco.

Tras ello, la joven Carmen María Arinero Morales fue proclamada Dulcinea Juvenil 2022, mientras que Minerva Novillo Avendaño, María Díaz Carreño, Ángela Ramírez Díaz y Lucía Muñoz Rodríguez, obtuvieron sus bandas como Damas de Dulcinea.

Como novedad, y a modo de sorpresa, también se impusieron bandas de Dulcineas a ocho mujeres mayores que participan de forma muy activa en la vida social y cultural de El Toboso, y que “representan a la gente mayor que lo ha pasado mal y que ha vivido los momentos más duros de la pandemia sin sus familias”, como apuntaba la alcaldesa, Pilar Arinero.

A continuación, tomó la palabra el pregonero de las fiestas, el sacerdote misionero Miguel Ángel Lozano, quien comenzó recordando a quienes fallecieron por motivo del Covid y pidiendo una ovación para todos ellos, “que siempre estarán en nuestros corazones”.

Un pregón basado en los recuerdos

Don Miguel Ángel Lozano comenzó su pregón afirmando que se trataba de un día especial en el que daba comienzo la feria de El Toboso después de dos años sin poder celebrarse a causa de la pandemia “que en nuestro pueblo se cebó sin piedad, llevándose a muchos de nuestros vecinos, amigos y familiares. Hoy al volver a la normalidad los recordamos, están en nuestros corazones y yo pido una ovación en honor de todos los que nos dejaron”,

Lozano relató como cuando pasa temporadas en El Toboso se reúne con amigos y personas de su generación recuerdan “cantidad de jocosas, a veces dolorosas anécdotas de como fue el mundo perdido, pues no volverá; de nuestra infancia y juventud en El Toboso. En esas charlas informales salen a relucir siempre los nombres de alcaldes que eran en aquellos tiempos, médicos, maestros o gente con solera en el pueblo; nombres de curas Don Aurelio, Don Luis Donas que me animaron a mí a irme al Seminario”. Lozano siguió recordando nombres de maestros, artistas locales, personajes de Carnavales, “y de personajes entrañables que yo recuerdo verdaderamente con mucho cariño”.

Lozano hizo un recorrido por los trabajos del campo realizados en aquella época, la evolución que sufrió el pueblo con la llegada de los tractores y remolques, televisiones, coches e incluso el agua corriente a las casas. En esas charlas con amigos también recuerdan las costumbres que tenían en El Toboso especialmente en feria. También realizó un recorrido por su vida laboral como misionero recorriendo diversos puntos del planeta en los que siempre ha llevado presente a “siempre me acompañó El Toboso con sus gentes diversas y sus símbolos. Don Quijote, Sancho Panza, Dulcinea, El Cristo de la Humildad y las Monjas de Clausura. Fueron las alforjas en mi camino y me proporcionaban víveres para hacer leve y llevadero ese camino a veces duro. Por doquier donde he ido el nombre de Dulcinea abría caminos”, propiciando la empatía en todos los lugares y el entendimiento.

Lozano invitó a Los Toboseños a disfrutar de la feria, “muchos toboseños fuimos lejos, pero volvemos a casa, a la Feria, para encontrarnos, recordar y divertirnos alrededor de San Agustín, el Santo que supo disfrutar de la vida a su manera, para luego servir humildemente a Dios”. Lozano deseo a sus paisanos felices fiestas, que las disfruten de lleno y participen plenamente en ellas.

Por su parte, la alcaldesa de la localidad, Pilar Arinero Gómez, tras dar la bienvenida a los asistentes, agradeció las palabras del pregonero asegurando que “con este pregón nos has trasladado en el tiempo y en el espacio, un viaje desde tu pasado y el pueblo que dejaste, tu experiencia en las misiones”. Arinero destacó que pese a estar a mucha distancia y con la dificultad de vida en esos lugares, Lozano no se ha desvinculado de El Toboso, “nunca te desvinculaste como bien has dicho de tus amigos, de los recuerdos y El Toboso como ves no se ha olvidado tampoco de ti”.

Arinero afirmó que se trata de una feria muy especial “con una programación amplia y variada a la que ya estábamos acostumbrados, pero esta como digo es una feria muy especial, es la feria del reencuentro y la feria del descubrimiento”. Arinero afirmó que se ha descubierto que nada es imposible, “que tenemos una capacidad enorme para sobreponernos al dolor de la enfermedad y de la muerte. Hemos descubierto que nuestra escala de valores no es fija y puede cambiar y podemos adaptarnos. Hemos descubierto que si queremos, podemos y es la feria del reencuentro, con los amigos, con la familia, con los quintos, con las quintas, es la feria de los besos y de los abrazos”.

Arinero también quiso tener unas palabras de agradecimiento y reconocimiento a las “personas y colectivos que han dado todo su tiempo, su salud, su esfuerzo para que todo funcionase y fuese mejor en aquellos días tan tristes y tan grises”. Entre estas personas Arinero destacó a “Miguel Ángel, nuestro médico que se niega a recibir cualquier reconocimiento público”, Jaime “El Enfermero”, “Ángela la Practicanta”, el equipo de la farmacia de la localidad encabezado por el Farmacéutico Jaime, enfermeras y trabajadores residentes en El Toboso que realizan su trabajo en el Hospital “La Mancha Centro”, el párroco de la localidad, las tiendas que siguieron trabajando para que no faltase de nada, la panadería, talleres mecánicos, los agricultores fumigando y un amplio etcétera.

Hasta el próximo martes 30 de agosto se sucederán actuaciones musicales, concursos, deporte, actividades infantiles, gastronomía y actos religiosos en honor a San Agustín.



Inauguración Feria El Toboso
 
También te puede interesar