Nuria Villacañas | Bolaños de Calatrava 12/09/2022
 
 
Vota:
Comparte:
 
 
Por primera vez, Bolaños de Calatrava disfrutará de una feria declarada de Interés Turístico Regional. Unas fiestas en honor al Cristo de la Columna, cuya procesión de Alabardas y Rifa de Ofrendas han sido distinguidas con esta declaración.

De la programación, de las novedades y de los proyectos que quedan en este nuevo curso político que comienza hemos hablado con el alcalde bolañego, Miguel Ángel Valverde, quien espera y desea que sus vecinos disfruten de estos días festivos en honor a su patrón.



Este martes comienzan las fiestas en Bolaños, además de la ausencia de restricciones y de la vuelta a la normalidad. ¿Qué novedades tienen este año?

Podemos decir que aunque la feria comienza oficialmente mañana martes, 13 de septiembre, este pasado fin de semana dábamos el pistoletazo de salida a la programación festiva con multitud de actos. El sábado el Castillo de doña Berenguela albergaba el acto de proclamación de los ‘Jóvenes de la Villa de Bolaños’ de la Feria y Fiestas Patronales, así como el pregón a cargo del Capitán de la Guardia Civil D. Ángel Medina Porrero y el nombramiento del mismo como Alabardero Mayor de las fiestas.

De forma paralela este mismo día celebrábamos las XL Justas Literarias de la Albahaca y la entrega de premios del XL Certamen Nacional de Pintura y Literatura ‘Castillo de San Fernando’.

Por otro lado, ayer domingo, 11 de septiembre, rendíamos un merecido homenaje en la plaza de toros que lleva su nombre a José Ruiz Baos ‘Calatraveño’, uno de los mejores toreros que ha tenido la provincia de Ciudad Real.

Los actos se reanudan este mismo lunes con el voto del pregonero y Alabardero Mayor de hogaño y con el descubrimiento de una placa y escultura conmemorativa del reconocimiento de la ‘Procesión de las Alabardas al Cristo de la Columna’ y la tradicional ‘Rifa de Ofrendas’ al Patrón, para comenzar mañana martes y de forma oficial lo que será la primera feria declarada como Fiesta de Interés Turístico Regional, que sin duda es la principal novedad de este año, junto con la recuperación del concurso de peñas.

Novedades a la que suma una amplia y variada programación diseñada para todas las personas, sea cual sea su edad. Además, las fiestas de Bolaños destacan por concentrarse en el casco urbano lo que permite una convivencia intergeneracional que en pocos pueblos y ciudades puede verse.

Una feria y fiestas que, por otro lado, ponen fin a la temporada de verano. ¿Qué balance hace del mismo?

Muy positivo tanto por su contenido como por la participación de todos nuestros vecinos. Ha sido un verano lleno de actividad en todos los sentidos, con propuestas culturales, deportivas, sociales, artísticas, musicales… En definitiva un verano muy bueno por todo y para todos y que mejor manera de cerrarlo que con nuestra feria en honor a nuestro patrón, el Cristo de la Columna.

Un verano que termina y un otoño que comienza con un nuevo curso político que coincide además con el final de legislatura. ¿Qué proyectos hay en cartera antes de las próximas elecciones?

Lo primero que hay que tener en cuenta es que ha sido una legislatura difícil y muy complicada. La pandemia y la crisis económica han hecho que algunos de los proyectos tuvieran que ser pospuestos. La prioridad era atender lo urgente y lo urgente ha pasado por ayudar a quienes peor lo han pasado y lo están pasando. De hecho, somos el pueblo que más dinero ha destinado en ayudas, con más de 400.000 euros.

En todo este tiempo se han materializado muchos de los proyectos que teníamos en el programa electoral y son todavía muchos los que nos quedan por ejecutar, a pesar del poco tiempo del que disponemos y de los agentes externos que condicionan la economía. De hecho, a lo largo de este año tuvimos que destinar una importante dotación presupuestaria para dar solución a los problemas de agua que tenemos en el municipio y para mejorar la red de agua potable.

En cualquier caso, seguimos y seguiremos trabajando para poner en marcha proyectos como la obra del Parque Sur y el Nuevo Cementerio Municipal, cuyos contratos ya están firmados; acometeremos las remodelaciones del Pabellón Macarena Aguilar y de la Ciudad Deportiva; en pocos días licitaremos las obras del Castillo, de la nueva residencia de mayores, del Parque Municipal para su reforma y procederemos a adjudicar el nuevo edificio para la Guardería.

Actuaciones a las que suman los trabajos habituales de mantenimiento de calles, alumbrado o limpieza de parques, entre otras muchas cosas.

Queda mucho por hacer y poco tiempo. Nuestro objetivo es trabajar y hacer independientemente de que haya elecciones. Proyectos nunca faltan y tenemos un trabajo permanente para hacer que Bolaños de Calatrava sea un pueblo cada vez mejor.

Finalmente y volviendo a la feria y fiestas ¿Qué mensaje quiere trasladar a sus vecinos y a quienes les visitarán estos días?

Principalmente que disfruten de las fiestas del Cristo y que lo hagan en familia y con amigos, sin olvidarse de quienes, por cualquier circunstancia, no pueden hacerlo. Que se acuerden de ellos y si tienen posibilidad que los visiten y acompañen en estos días tan importantes para Bolaños.
Por otro lado y para quienes nos visitan, les digo a mis vecinos que, como siempre y demostrando nuestra generosidad y hospitalidad, los acojan con los brazos abiertos.

En definitiva, espero que mis vecinos disfruten en una convivencia sana, sin incidentes y con la alegría, sin olvidar mi agradecimiento al trabajo que los colectivos, clubes y peñas hacen para que estas fiestas sean todo un éxito y de manera muy especial a la Hermandad patronal.

PROGRAMACIÓN






También te puede interesar