Por TÜV SÜD | Tecnología 10/10/2022
 
 
Vota:
Comparte:
 
 
Según TÜV SÜD, estos tienen que ver con el registro de la instalación o tareas de mantenimiento básicas como el alumbrado de emergencia, el funcionamiento de la alarma o la presión y reserva de agua para poder sofocar un incendio

La seguridad y protección contra incendios se rige actualmente por dos marcos normativos que se aplican en función del tipo de instalación y de la antigüedad del equipo. Para las instalaciones de riesgo bajo ubicadas en establecimientos industriales y puestas en marcha a partir de 2005, las inspecciones se realizarán cada cinco años, mientras que las de riesgo medio se someterán cada tres y las de riesgo alto, cada dos.

En cuanto al resto de instalaciones, sujetas al Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI), las inspecciones se realizarían cada 10 años, exceptuando las de uso residencial, administrativo, docente, comercial, de concurrencia pública y aparcamiento, siempre y cuando se ajusten a una superficie determinada. Para superar estos procedimientos, Alberto González Cuenca, director técnico APQ-ICI de Seguridad Industrial de TÜV SÜD, compañía líder internacional en soluciones de alta calidad, sostenibilidad y seguridad, resume cuáles son los defectos más habituales y cómo solventarlos:

Registro en el Órgano competente en materia de industria de la CCAA

Será obligatorio comunicar la puesta en marcha de los sistemas de protección contra incendios, a excepción de los extintores portátiles y las mantas ignífugas, y el titular debe disponer de dicho registro ante cualquier requerimiento del órgano territorial competente y para poder superar con éxito la inspección reglamentaria. Los periodos en los que es obligatorio disponer del registro, dependerán de la normativa de aplicación y el tipo de establecimiento donde se vayan a ubicar.

Alumbrado de emergencia

Concretamente, existe la obligatoriedad de que el alumbrado de emergencia se mantenga en funcionamiento durante 60 minutos con las baterías de reserva para garantizar el tiempo suficiente para la evacuación, proporcionando al menos un lux en los recorridos previstos.

Contrato de mantenimiento

Debe existir un contrato de mantenimiento por el que una empresa mantenedora habilitada se compromete a cumplir con los requisitos de las tablas I, II y III del R.D.513/2017, pudiendo el titular de la instalación realizar las operaciones indicadas en las tablas I y III, con personal propio.

Presión y reserva de agua

En el caso de las bocas de incendio, las dos hidráulicamente más desfavorables deben permanecer en funcionamiento durante, al menos, 60 minutos con presión de agua mínima de 2 bar en la boquilla de salida para poder sofocar un posible incendio. Si coexisten varios sistemas, deberá realizarse el cálculo hidráulico conjunto para garantizar el correcto funcionamiento de todos ellos.

Sistema de alarma

El sistema de alarma debe funcionar durante 30 minutos con las baterías de reserva, siendo audible desde todos los puntos del establecimiento a un nivel mínimo de 65 db, para garantizar la evacuación del edificio.

Para más información acerca de la reglamentación sobre instalaciones de protección contra incendios, puede descargarse: Infografía Inspección contra incendios

Más recursos útiles:

Calendario inspecciones OCA

Guía de inspecciones OCA

Soporte gratuito OCA. 30 min.

Acerca de TÜV SÜD

TÜV SÜD es un proveedor de soluciones de calidad, seguridad y sostenibilidad especializado en ensayos, inspección, auditoría, certificación, formación y consultoría. Desde 1866, la compañía ha mantenido el compromiso de proteger a las personas, las propiedades y el medio ambiente de los riesgos relacionados con la tecnología. Con sede en Múnich, Alemania, TÜV SÜD está presente en más de 1.000 ubicaciones en todo el mundo. TÜV SÜD opera globalmente con un equipo de más de 25.000 expertos multidisciplinares reconocidos como especialistas en sus respectivos campos. Al combinar experiencia, imparcialidad y una valiosa visión, la compañía añade valor tangible a las empresas, los consumidores y el medio ambiente. El objetivo de TÜV SÜD es ayudar a sus clientes en todo el mundo con una cartera integral de servicios para aumentar la eficiencia, reducir los costes y gestionar los riesgos. TÜV SÜD España cuenta con más de 1.400 profesionales y una amplia red de más de 70 centros, entre delegaciones e ITV.

También te puede interesar