La exposición de Navidad de la Galería Marmurán de Alcázar ha sido inaugurada en la tarde del viernes 9 de diciembre. Se trata de una muestra conjunta del matrimonio formado por Gianna Prodan y Joaquín García Donaire. En la exposición se encuentran 25 obras de ambos artistas formadas por obra pictórica de Prodan y esculturas de García Donaire.
A la inauguración han asistido en representación del Ayuntamiento de Alcázar la segunda teniente de Alcaldesa, Ana Isabel Abengózar y el Concejal de Deportes, Javier Ortega.
El director de la Galería, Guillermo Maroto ha destacado que se trata de una exposición de dos artistas muy importantes de Castilla-La Mancha, así como muy reconocidos: Gianna ha sido directora de la Fundación Cultura de Castilla-La Mancha. En la exposición se pueden observar diferentes épocas de la trayectoria de ambos artistas: “A nivel de Castilla la Mancha es gente que ha dado su vida entera por la Cultura”, recordaban.
La pintora Gianna Prodan ha destacado que la obra que se puede observar en la exposición se trata de una trayectoria suya a lo largo de muchos años en los que se puede ver su evolución artística, estructurada en cuatro temáticas “de paisajes, de jardines, conjunto de edificaciones de las ruinas de las Minas de Rodalquilar y una última temática o fase de su vida que se ha dedicado a pintar Bodegones”.
Tanto la temática de paisajes, jardines y de ruinas de las minas se tratan de pinturas realizadas al natural en salidas al campo que realizaba junto a Joaquín García, y la última temática es más íntima, “restringida al estudio”: “El bodegón es un género que no suele gustar, no suele ser muy atractivo. Gusta pero quizá no es tan atractivo, pero eso tiene mucho sentido de intimidad. Efectivamente a veces se puede hacer un pequeño experimento. Si en una habitación pones varios bodegones, te da un sentido de calor, de intimidad, que eso verdaderamente se siente cuando se está en presencia de esos bodegones. Yo creo que cada temática que hay expuesta aquí, tiene su consistencia porque los jardines tiene esa frescura del jardín, el placer de lo verde, la parte del contrario que se refiere a los paisajes… . Nosotros hemos pintado mucho del natural, frente al paisaje y eso te lleva a otra temática, a otra manera de ver el hecho pictórico”, exponía. En cuanto a la parte de la Mina Prodan, ha destacado que se entusiasmó con esa temática: “Me enamoró”.
En cuanto a Joaquín García Donaire, Prodan ha destacado que se trataba de una muy buena persona y un grandísimo artista: “Lo suyo era la escultura”, que le venía del ambiente familiar al haberse criado en una familia de escultores. “Él tenía una grandísima capacidad para la pintura, era muy buen pintor y también a él le gustaba mucho pintar en el paisaje, pintar en el campo”. En cuanto a la obra escultórica Prodan ha afirmado que “la escultura tiene una consistencia, una personalidad muy remarcada; es muy interesante la evolución escultórica de Joaquín”. Gianna Prodan ha recordado que Joaquín García Donaire fue académico de número de la Real Academia de las Artes.
Por su parte la segunda teniente de alcalde, Ana Isabel Abengózar ha afirmado que para Alcázar de San Juan es un honor disfrutar de esta exposición con la asistencia de la artista: “Es un honor poder compartir hoy esta exposición y además hacerlo con la propia artista que de verdad es un lujo y un placer escuchar con tanta pasión. Y también con tanta humildad como cuenta, como se fragua. Es verdad que siempre que vengo felicito a la Galería porque es cierto que con esta exposición hoy, yo creo que se hace además justicia a dos artistas… dos artistas que han dedicado su vida a la Cultura y al Arte”. Abengózar ha afirmado que la Galería Marmurán una vez más, “pone a Alcázar y a Castilla la Mancha en el Mapa de la Cultura”.
Luis Miguel Comino | Alcázar de San Juan 10/12/2022
También te puede interesar