Javier Fernández-Caballero | Argamasilla de Alba 19/12/2022
 
 
Vota:
Comparte:
 
 
La localidad ciudadrealeña de Argamasilla de Alba ha presentado, este 19 de diciembre, una amplia y completa programación navideña “para salir a la calle y disfrutar de estos días”, según se ha puesto de manifiesto en la rueda de prensa. El alcalde, Pedro Ángel Jiménez, ha deseado unas “felices Navidades a los vecinos y vecinas de Argamasilla, que las vivan con intensidad y desear que el 2023 venga cargado de cosas buenas; seguro que todo irá bien y el año vendrá lleno de crecimiento económico”.

Alba Hilario, concejala de Festejos, ha puesto en valor que “por fin celebramos una Navidad completa, con todas las actividades; llevamos dos años sin estar con nuestros vecinos de forma normalizada. Este año, ya con el virus más lejano, por fin recuperamos todas las actividades normales de nuestra localidad en estas fechas”.

Este lunes se celebra el Encuentro de Villancicos, de mano de Brazos Abiertos, con la colaboración de los colegios; el jueves será la inauguración del III Paseo de Árboles de Navidad en la Glorieta, donde familias y negocios contribuyen al espíritu navideño.
El día 23, Papá Noel se paseará por parques, plazas y calles del municipio.

Los días 27, 28 y 29 se llevará a cabo Quijotilandia y Quijotijoven en el Pabellón Municipal, con actividades para niños y jóvenes y la colaboración de las AMPAS de la localidad y varias asociaciones.

La semana que viene también, el día de Nochevieja por la mañana, se celebrarán las Chococampanadas solidarias para la asociación AUTRADE, de ámbito provincial, que trabaja con niños con problemas de autismo o cuestiones cognitivas de atención temprana y da apoyo a las familias de la provincia que lo requieran. El acto comenzará a las 11:00 horas, y se darán churros con chocolate y gominolas para “ensayar” las campanadas.

El día 2 se llevará a cabo un espectáculo de títeres de Navidad en la puerta del Ayuntamiento a las 17:00 horas de la tarde.

ACTUACIÓN MUSICAL

No podía faltar esta Navidad la agrupación “Maestro Martín Díaz”, que ofrecerá un concierto el 23 de diciembre a las 20:00 horas de la tarde en la carpa, promovido por la Fundación Impulsa, con el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía regional como telón de fondo.

HOGUERAS DE SAN ANTÓN

Este año, además, se mantienen las Hogueras de San Antón el 16 de enero por la noche, pero este 2023, al llevar tres años sin éstas, se realizará la actividad el fin de semana previo, por lo que se montarán en el recinto ferial varias hogueras grandes para que todos los grupos que quieran acudir allí tanto el sábado como el lunes lo puedan hacer.

ACTIVIDADES INCLUSIVAS DURANTE LA NAVIDAD

Además, se realizarán varias actividades inclusivas en el municipio que tienen alguna capacidad diferente o autismo, por lo que la Cabalgata de Reyes tendrá un tramo sin ruido para que los niños o niñas que tengan alguna sensibilidad especial puedan acercarse a ellos; así, en Quijotilandia también habrá medidas adaptadas a estas personas.

PROGRAMACIÓN COMPLETA




También te puede interesar