¿Qué balance o qué nota le pondría a este año 2022?
A pesar de las circunstancias, la calificación podría ser de un ocho, de notable alto. La pandemia, la crisis energética y la guerra de Ucrania han sido condicionantes que han marcado el desarrollo de este año y sin embargo, podemos decir que Campo de Criptana ha tenido una evolución positiva en términos económicos y de generación de empleo.
En materia de obras y urbanismo ha habido y hay una gran actividad tanto de obra privada como pública. Se han ejecutado proyectos importantes como la remodelación de la Calle Cardenal Monescillo o el nuevo vial de la Calle Agustín de la Fuente y actualmente se está terminando la obra de la Calle El Caño. Por otro lado, se han sentado ya las bases para el proyecto de accesibilidad de la Sierra de los Molinos y del adoquinado del Cerro de la Paz. Obras donde lo más destacado, además del resultado de las mismas, es que las hacen empresas locales, lo que favorece el empleo y su crecimiento.
También es significativo el avance en materia de eficiencia energética, destacando la instalación de aerotermias en edificios públicos y en centros educativos o el proyecto de sustitución de todas las luminarias del municipio. Un proyecto que comenzará el próximo mes de enero y que lo llevará a cabo una empresa local, permitiendo unificar el color de la luz en todo el pueblo y regular la intensidad en función del horario.
En lo referente a cultura, turismo y patrimonio se puede decir que hemos dado pasos de gigantes gracias al desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística, haciendo realidad proyectos como la apertura del Centro de Interpretación del Molino Manchego, la rehabilitación del arco de la fachada de la Veracruz o los arreglos en las ermitas de la Virgen de Criptana, San Pedro y, en pocos días, la de Santa Ana.
En este balance no hay que olvidar que, después de muchos años, el gimnasio del Colegio Sagrado Corazón será una realidad en los próximos meses tras el inicio de sus obras. Actuaciones en centros educativos como éste y como las que se llevarán a cabo en el Domingo Miras o en el colegio Virgen de Criptana. Además, tanto a lo largo de este último año como en los tres anteriores hemos hecho una apuesta fuerte por la educación y por la conciliación a través de programas como el de Corresponsables.
En definitiva, se ha trabajado conscientemente para mejorar el día a día de Campo de Criptana y para fortalecer sus sectores estratégicos a través de iniciativas de fomento del turismo, la hostelería y el comercio local, por lo que se puede decir que 2022 ha sido un año de notable alto.
Proyectos ya ejecutados y otros pendientes. Con el 2023 a la vuelta de la esquina y con una cita electoral a mitad de año ¿Confía que la ciudadanía le respalde nuevamente para acometer los proyectos que quedan en cartera?
Mi confianza está en que se ha hecho mucho y que todavía queda mucho por hacer. Seguramente, nos habremos equivocado en muchas cosas pero nadie podrá decir que no hemos hecho nada. Estoy seguro que Campo de Criptana seguirá avanzando en 2023 y que se pondrán en marcha muchos de los proyectos ya comprometidos como son la renovación del césped del campo de fútbol, la instalación de cámaras de seguridad en el municipio, la continuidad del Plan de Sostenibilidad Turística o la renovación, como explicaba, de todas las luminarias, entre otras actuaciones en distintos ámbitos.
Además, en materia de turismo adelanto que en la próxima edición de FITUR renovaremos el convenio con Renfe para ampliar de 8 a 12 los viajes del Tren de los Molinos, que tan buen resultado nos ha dado, y presentaremos la segunda edición del Airén Fest, con importantes novedades.
Finalmente y en términos económicos y de empleo, también quiero destacar la firma, el próximo mes de enero, de un acuerdo con una gran empresa nacional para la construcción de una planta fotovoltaica en el término municipal de Campo de Criptana.
En definitiva, considero que hay motivos para confiar y seguir con la evolución positiva de este 2022.
¿Cuáles serán los ejes que marquen su gestión el próximo año?
Podríamos hablar de cuatro grandes líneas de actuación. Turismo, convirtiéndolo en un sector estratégico primordial en nuestra localidad; patrimonio, mejorando y fortaleciendo nuestros recursos; agricultura a través de la dinamización de nuestras bodegas y cooperativas, y educación a través de medidas que favorezcan la conciliación. En este punto, destacar que el próximo año el alumnado del Sagrado Corazón que requiera de comedor escolar podrá hacerlo en el del colegio Domingo Miras a través de un nuevo servicio de acompañamiento. De esta manera, todos los centros educativos del municipio contarán con servicio de comedor escolar.
Cuatro áreas estratégicas para nuestro desarrollo sin olvidar, por supuesto, otras como servicios sociales, deporte, cultura o promoción económica.
¿Cómo pasará Santiago Lázaro esta Navidad?
Como la mayoría de la gente, lo haré con la familia y los amigos sin desatender mis obligaciones como alcalde. Estos días hay multitud de actividades programadas en la localidad para que niños, jóvenes, adultos y mayores disfruten de la Navidad. Una programación que se extenderá hasta el próximo 5 de enero con la gran Cabalgata de Reyes y que hará que todos disfrutemos de estas fiestas.
¿Qué mensaje quiere mandar a sus vecinos de cara al próximo año 2023?
Un primer mensaje de gratitud. Las cosas funcionan por el trabajo y el empuje de todos y no de unos pocos. Por ello, estoy agradecido a quienes día a día trabajan y apuestan por Campo de Criptana.
En segundo lugar, mi mensaje es de confianza en nuestras posibilidades. Tenemos un futuro prometedor y ese futuro se puede alcanzar con trabajo y con confianza en que podemos conseguirlo.
En tercer lugar, que disfruten de la Navidad en familia y con los amigos.
