Termina un 2022 positivo para Herencia. Tras un inicio de año con la incertidumbre que aún dejaba la pandemia, el municipio ha seguido creciendo y erigiéndose como uno de los pilares económicos e industriales de la comarca, amén de seguir consolidando la vida cultural que en los últimos años ha venido llevando a cabo. Sergio García-Navas, en un balance del año con manchainformacion.com, hace repaso de los últimos meses y narra los proyectos hasta el próximo mes de mayo en el municipio manchego.
“Empezamos el 2022 en Herencia con esa incertidumbre casi de si podíamos celebrar el Carnaval con normalidad o no, de si podríamos celebrar los bailes de esta fiesta o no. Finalmente, el Covid nos ha dejado trabajar con normalidad y afrontar los proyectos, aunque luego se han tenido que hacer frente a otros escenarios como la guerra en Ucrania o la escalada de precios, pero el balance del año es tremendamente positivo”, defiende en primer lugar. “Herencia en su conjunto sale de este año mejor de lo que entró: el pueblo ha avanzado y se ha consolidado en positivo”, añade.
CRECIMIENTO EN EL PLANO ECONÓMICO Y TERCERA AMPLIACIÓN DEL POLÍGONO INDUSTRIAL
En el plano económico, Herencia sigue creciendo: “Somos una población que tenemos la suerte de poseer una empresa por cada ocho habitantes. Y hemos conseguido cumplir los objetivos que nos habíamos marcado: vender parcelas en el Polígono tal y como pretendíamos”, expone. “Prácticamente tenemos la totalidad de parcelas que se pueden vender vendidas, hemos tenido que hacer algunas obras para repotencializar algunas de ellas, que por problemas eléctricos no se podían adquirir y tendremos más suelo próximamente”, señala.
Además, explica que “ya estamos trabajando en la tercera fase del Polígono Industrial, algo en lo que actuación por parte de los servicios técnicos; esto hace que Herencia siga creciendo en medio de un contexto de disminución de población en el medio rural. Y eso es una noticia tremendamente positiva”, pone en valor el primer edil herenciano. “Y no solo estamos vendiendo las parcelas, sino que lógicamente en las parcelas que se han adquirido ya están realizando proyectos de construcción; con medidas como la bonificación del 90% del ICIO hacemos que esto sea más fácil”, expone.
En estos momentos, la tercera ampliación del Polígono Industrial se encuentra en fase de búsqueda de terrenos: “Los servicios técnicos están buscando la ubicación más adecuada para esa fase, de tal forma que sea lo más económica posible en cuanto a la adquisición de suelo”, indica el alcalde. Asimismo, recuerda que “el precio de venta de la segunda actuación fue el precio de coste, es decir, que lo que nos ha costado el terreno, es lo que pretendemos recaudar”.
EL RAMAL QUE UNIRÁ EL POLÍGONO CON LA AUTOVÍA DE LOS VIÑEDOS
Otra de las infraestructuras “prioritarias” para mejorar la comunicación en la localidad es, por la situación del Polígono Industrial, su conexión con la carretera de Herencia y Villafranca y que pondría a éste a menos de un kilómetro de distancia con la Autovía de los Viñedos: “Creemos que, debido al tráfico de mercancías pesadas, es necesario sacar al tráfico del centro del pueblo. Y es necesario también que la Junta avance en la mejora de esa infraestructura -está el compromiso del presidente Page de mejorar la plataforma, porque es una carretera con firme deteriorado- y la construcción de una rotonda -también comprometida por la Junta- para ello. En los presupuestos de 2023, el Ayuntamiento ya consigna una partida para la adquisición del terreno del vial”, indica García-Navas.
CONSOLIDACIÓN CULTURAL EN HERENCIA
Por otro lado, se ha seguido trabajando para que Herencia siga siendo “un referente cultural” todo el año: “Siempre se había hecho con la Feria y el Carnaval, pero ahora se hace con el festival VivHer en Verano para dinamizar el terreno cultural y hostelero, y lo completamos con una buena programación en el Auditorio que hace que prácticamente todos los fines de semana haya una oferta cultural de calidad en nuestro entorno. Estos últimos años nos hemos dedicado a consolidarlo”, pone de manifiesto el alcalde.
NOVEDADES EL PRÓXIMO CARNAVAL
El próximo Carnaval está cerca y habrá una novedad especial el Domingo de Deseosas: “Hay que tener en cuenta que, en Carnaval, lo trascendente, es que se mantenga como está. Y eso ya es complicado. Porque muchas veces tenemos que hilar con las modas que no encajan con la celebración, pero que la gente lo entiende perfectamente”.
Pero este año el Domingo de las Deseosas, como novedad, “meteremos un nuevo concurso de máscara callejera para incentivar que los vecinos y visitantes opten por esa forma de disfrazarse, como es abrir los baúles y coger esa ropa vieja o de nuestros antepasados. Haremos un concurso que se resolverá durante la chocolatada”, adelanta el alcalde.
Además, el herenciano Santiago Rodríguez, fraile mercedario misionero, ha compuesto también “un precioso pasodoble que estrenaremos durante el Carnaval”.
OTRAS ACTUACIONES ANTES DE MAYO EN EL MUNICIPIO
Por otro lado, el Ayuntamiento está inmerso en la remodelación de la Plaza Luis Martínez-Calcerrada, donde está llevando a cabo una obra integral “para hacerla punto de encuentro”. También está actuando en un edificio para clases colectivas en la piscina municipal, que se conecta en los aledaños del Polideportivo,” para tener un edificio donde impartir con mayor calidad las clases”. “También queremos dotar en los elementos del casco urbano donde se nos permita espacios de sombra, como arbolado o bancos para crear espacios de estancia, pero teniendo en cuenta las características de una obra”, señala García-Navas.
Por último, adelanta su intención de presentarse de nuevo como candidato a las elecciones de mayo: “Ya se lo he formalizado oficialmente a mi partido. Se lo he trasladado a la secretaria general. También está el trámite general de que se me nombre candidato mediante una asamblea. Cuando llegue el tiempo, se producirá”, concluye.
Javier Fernández-Caballero | Herencia 23/12/2022
También te puede interesar