Javier Fernández-Caballero | Madridejos 03/01/2023
 
 
Vota:
Comparte:
 
 
Comienza el 2023 y, tras de sí, se va un 2022 que comenzó de forma incierta, ya que los brotes de la pandemia estaban muy presentes en la sociedad, y finaliza con otras incertidumbres, como la guerra por la invasión en Ucrania o la inflación. También el municipio toledano de Madridejos ha seguido caminando y creciendo, algo que nos detalla en la siguiente entrevista su alcalde, José Antonio Contreras.

“En el 2022 ha habido cambios muy radicales. Era el año de la recuperación de la pandemia. De alguna manera, se ha visto reflejado en la gente, pero el hachazo de la terrible guerra de Ucrania nos ha afectado a todos por la pérdida de vidas humanas. Eso no lo esperábamos nadie y ha marcado todo el 2022. A pesar de todas estas circunstancias, el trabajo que se ha venido haciendo durante estos años, que ha sido complejo, ha sido clave para que la población viviese con ilusión”, destaca a nivel general el primer edil madridejense.

BALANCE DEL AÑO EN MADRIDEJOS

En cuanto al balance general del año en el municipio, Contreras pone en valor que “hemos trabajado en mejora de servicios municipales y en tema de infraestructuras, para que éste sea un lugar adecuado para seguir viviendo y estando”, destaca. Y cita mejoras a nivel deportivo, de servicios sociales, en parques y jardines…: “Hemos intentado seguir creando espacios cómodos. Para nosotros era fundamental crear oportunidades en el campo industrial y laboral: estamos viendo finalizada la ampliación de nuestro Polígono Industrial, y este último trimestre hemos visto a personas interesadas en instalarse en Madridejos por las circunstancias que tiene. Queremos crear oportunidades de trabajo y de negocio para que la localidad siga creciendo”.

Otras infraestructuras también se han iniciado son la EDAR -depuradora- y las obras del cambio del colegio público Garcilaso de la Vega.
El municipio también ha seguido creciendo en el campo cultural, potenciando la fiesta de San Sebastián -declarada ya de Interés Turístico Regional-, la de la Rosa del Azafrán o las Muestras de Teatro.

CRECIMIENTO INDUSTRIAL EN LA LOCALIDAD

A nivel industrial, también termina un año clave para Madridejos: “Teníamos cierta dificultad en suelo público para poder instalar empresas. Hay gente que quería venir a Madridejos de municipios cercanos, y la verdad es que para nosotros era importante hacer esta inversión. Nos permitirá instalar a empresas municipales, pero también atraer a otros empresarios de fuera que se quieren venir aquí: nos permite afianzar trabajos, algo clave para que la población se estabilice”, defiende el alcalde.

ESTABILIZACIÓN DEMOGRÁFICA

Sobre el nivel de población, el alcalde explica que “hemos sufrido, como toda la comarca, una bajada importante en los últimos años, pero este año la población se ha sostenido. No hemos bajado de los 10.000 habitantes. Estamos teniendo un mayor incremento en nacimientos, un hecho importante”, destaca Contreras.

PRÓXIMAS ACTUACIONES

En cuanto a próximas actuaciones en la localidad, el alcalde explica que “nos queda ver definitivamente el Polígono Industrial finalizado; tenemos también muchos proyectos de infraestructuras municipales en marcha. También hemos conseguido una subvención de Filomena, y los proyectos los iniciaremos a lo largo de enero, sobre todo de vías públicas, de caminos para mejorar las instalaciones para nuestros agricultores, la Depuradora, y que se finalice el colegio Garcilaso de la Vega. Seguiremos trabajando por los distintos colectivos de personas vulnerables, algo que hemos venido haciendo con fuerza en los últimos años”, expone.

LAS SIERRAS, UN PULMÓN VERDE EN EL CORAZÓN DE LA MANCHA

Las Sierras de Madridejos son, sin duda, un pulmón verde en el corazón de la Mancha en el que ha trabajado el Ayuntamiento en los últimos años: “El medio natural ha sido clave para nosotros, hasta tal punto que hemos tenido un incremento sustancial en cuanto a alojamientos rurales se refiere. A inicio de legislatura, teníamos 20 o 30 camas, y ahora tenemos 100 camas para que visitantes puedan venir al municipio. Seguiremos apostando por eso: tenemos un proyecto en marcha con el Aula de la Naturaleza, seguiremos reforestando para mejorar la zona natural, porque es una vía de ocio y cultural para la localidad”, defiende Contreras.

Sobre si se presentará o no como candidato a la alcaldía madridejense de nuevo, señala que este aspecto “está pendiente de comentarlo con los compañeros del propio partido. Hemos vivido una situación complicada esta legislatura, y este mes tomaremos la decisión”, concluye.
También te puede interesar