Luis Miguel Comino | Alcázar de San Juan 14/01/2023
 
 
Vota:
Comparte:
 
 
A las ocho y cuarto de la tarde de este sábado 14 de enero, una vez finalizada la novena en honor al santo en la parroquia de Santa María, se ha procedido al encendido de la hoguera en honor a San Antón en la Plaza de Santa María de Alcázar de San Juan.

Gran cantidad de personas se han congregado en la Plaza de Santa María, donde se han vivido momentos de charla con amigos y familiares al calor de la hoguera, como es tradicional en esta fiesta. En representación del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan no han faltado a la cita los concejales Ana Isabel Abengózar y Javier Ortega.

Ortega ha agradecido a la Hermandad de San Antón seguir manteniendo viva esta fiesta popular: “La evolución de la fiesta es la evolución de Alcázar de San Juan, donde antes había mulas y tractores, ahora hay mascotas; hay hogueras no solamente en la Plaza de Santa María en la que se ha congregado muchísima gente, sino también alrededor de la Avenida Pablo Iglesias, donde están los jóvenes, donde están las cuadrillas. Sé que en muchas cocinillas de las que hay en Alcázar de San Juan también se juntan y se congregan en familia, socializando, hablando jóvenes con mayores y yo creo que es importante que este tipo de fiestas que no se pierdan. Estas fiestas de carácter popular que vienen de hace tantos años que nos recuerdan a nuestros abuelos, a nuestros padres”.

Por su parte, el tesorero de la Hermandad de San Antón, Manuel Muñoz, ha puesto en valor que se pueda celebrar la fiesta como siempre se ha hecho, con las novenas en los días previos, la tradicional hoguera, junto con la rifa de “objetos donados por las cases comerciales, que lo agradecemos mucho”, celebración que culmina con la función en honor al santo a las 12 de la mañana y la posterior procesión por las calles de Alcázar, en la que participan los niños con sus mascotas y jinetes con sus caballos.

“Todo el que quiera venir, el que venga será bienvenido”, señalaba Muñoz. En cuanto a la evolución de las fiestas Muñoz ha destacado que son unas fiestas tan antiguas “que nos da pena que desaparezcan. Nosotros ya somos mayores, pero bueno, mientras que podamos aquí estaremos al tajo”.

En el mismo marco y con la hoguera de fondo los miembros de la Hermandad han celebrado la tradicional subasta de regalos donados al santo por parte del comercio, industria y particulares alcazareños. Una puja a la que se han animado numerosas personas de las allí presentes y que han obtenido sus meriendas, hornazos, quesos, vino, frutos secos, entre otras muchas cosas.

El momento en el que los asistentes disfrutan más de la hoguera es cuando ya se ha consumido y en las ascuas proceden al asado de chorizos, morcillas y otras viandas acompañadas del buen vino de la tierra y como colofón las ricas tortas en sartén elaboradas horas antes en las cocinillas familiares. Una noche que, aunque ha sido fría, ha permitido disfrutar de esta tradición centenaria en la localidad.

Cabe recordar que la Hoguera de San Antón se ha desarrollado con todas las medidas de seguridad con la presencia de Bomberos, Policía Local y Protección Civil. El Jefe de dotación del Parque de Bomberos de Alcázar ha señalado que un año más están presentes en la cita “para hacer el retén de prevención por si algún riesgo como otros años ha habido por la proximidad de los árboles de aquí del parque. Esperamos que sea buena noche y no tengamos que actuar, que todo sea disfrutar de la hoguera”.

En cuanto a las recomendaciones para el desarrollo de la hoguera en el centro urbano, principalmente son que no sea muy voluminosa y ponerla en zonas que no haya riesgo. El equipo de bomberos ha estado compuesto por un Jefe de Mando y dos bomberos, que a lo largo de la noche también harán vigilancia de las hogueras de la Avenida de Pablo Iglesias.
Hoguera de San Antón 2022 en Alcázar
 
También te puede interesar