LA PROMOCIÓN DEL VINO PEDROTEÑO, EJE DE SU PRESENTACIÓN EN FITUR
Según expone Izquierdo, “en primer lugar esta presentación la copará la promoción de nuestro vino y la cultura enológica que existe en la localidad”. “Ésta está muy arraigada en nuestro pueblo y en nuestras fiestas, además de la festividad de los Mayos -que cumplen el 60 aniversario-“, según pone de manifiesto la concejala. También “pediremos que declaren BIC la Ronda de los Mayos, con el fin de que ésta perdure tal y como la conocemos hasta ahora”, señala.
En cuanto a los vinos, llevarán distintos caldos de la Cooperativa San Isidro, SAT Coloman y Bodegas Bernal García Chicote, además del vídeo de promoción de los Vinos Nuevos; por otro lado, en el stand de Rutas del Vino, habrá una cata del vino de la localidad.
LA RONDA DE LOS MAYOS, UN EJE CULTURAL DE LA MANCHA
La Ronda de los Mayos es, sin duda, un eje cultural en la comarca de La Mancha: “Nuestra ronda consiste en cantar y rondar a las mozas del pueblo, en concreto a la mujer. Es muy peculiar respecto a otras rondas de mayos que se hacen en otros lugares de la geografía española, donde tienen una connotación religiosa, pero nosotros se la dedicamos a la mujer”, explica la concejala.
Recordamos que la declaración de BIC, una herramienta de protección de los bienes culturales de mayor rango en nuestro país y que reconoce elementos tangibles e intangibles por su importancia en el área cultural, supondría un impulso a la localidad y a su fiesta más emblemática.
Por otro lado, explica que ya se ha presentado el logo del aniversario de los Mayos, obra del artista pedroteño Ricardo Díaz. Es un logo “muy colorido, algo que indica cómo vivimos la fiesta. Todo cabe ene ella”, añade Izquierdo.
