La Asociación de Escritores El Común de La Mancha presenta la Revista DLetras y el Cuaderno de Poesía
El Salón de Plenos del Ayuntamiento ha acogido la presentación de la Revista DLetras y el Cuaderno de Poesía que edita la Asociación de Escritores El Común de La Mancha y ha contado con la presencia del concejal de Cultura, José Ángel Escudero; y miembros de la Asociación, Juan Justo, Esther Castillo y Laura Nieto.
Juan Justo, se encargaba abrir el acto disculpando, en primer lugar, la ausencia de la presidenta de la Asociación, Clara Ortega, que no pudo estar presente por motivos laborales.
El concejal de Cultura, José Ángel Escudero, daba la bienvenida a los presentes y a las personas que estuvieran viendo la presentación vía streaming y comenzaba felicitando a la Asociación por haber publicado una vez más la Revista DLetras y el Cuaderno de Poesía por la calidad de su contenido. “Estamos ante una de las asociaciones más prolíficas de Quintanar por la participación activa que tienen también en la vida cultural de la localidad”.
Por su parte, Esther Castillo se encargó de presentar el contenido de la Revista DLetras que comenzó con una cita de Cervantes “en algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para darle sentido a nuestras existencia”.
“Para nosotros, decía Esther, es muy importante seguir trabajando para que todas las obras y creaciones de los asociados puedan sacarse en papel en algún momento determinado”. Se cuenta además con diversas colaboraciones de personas de la región, incluso, de otros países, que sin pertenecer a la asociación escriben y envían sus escritos a la misma.
Castillo recordaba que la Asociación organiza diferentes tipos de actividades, colaborando además con otros colectivos y asociaciones locales lo que permite enriquecer aún más la vida social y cultural de la población.
Agradecía a las persona que han participado en la Revista con su contenido y sus creaciones pero también un agradecimiento a los lectores, los promotores y los divulgadores “porque al final son lo que hacen que todo tenga sentido”.
Esther Castillo desgranaba las secciones de la revista que cuenta con varias secciones fijas como el artículo de actualidad sobre el aniversario de Nebrija escrito por Juan Justo, noticias de actualidad como son los centenarios de Alfonso X y del futbolista Rafael Moreno, escrito por José Ángel González Sánchez; la entrevista al autor nacional Carmen Mola, hecha por Clara Ortega, las crónicas de viajes de Antonio Zaragoza, la recomendación literaria a cargo de Jimena González, un artículo sobre el certamen literario navideño que organiza Ibercacao, así como referencias a la actividad anual de la Asociación de Escritores El Común de La Mancha. En definitiva, pueden verse diferentes textos de diversos géneros como artículos, poesía o narrativa.
Por otro lado, se cuenta con autores invitados como Julián López-Brea, Juan Carlos Jiménez y Vicente Torres. Desde la asociación también agradecieron a los centros educativos que siguen colaborando como el Colegio Ntra. Sra. de los Dolores, el IES Alonso Quijano y el IES Infante Don Fadrique. En ese sentido, realizaban una mención especial a los profesores que fomentan la literatura entre sus alumnos y felicitaron al alumnado que la viven y se involucran.
“Uno de los retos de la Asociación, decía Esther, es llegar a los jóvenes y poder extenderse más allá de la localidad y la región con una idea muy clara seguir divulgando las letras, nuestra lengua y nuestra riqueza cultural”.
Sobre la estética de la Revista, Esther indicaba que la portada es una composición fotográfica realizada por Antonio Mata y la contraportada la conforman obras de Salvador Samper. En su interior también pueden verses ilustraciones de Albino Torres y de la Escuela de Pintura de Franz Campoy, así como fotografías de fotógrafos del municipio.
Agradecieron a todas las personas que siempre les acompañan en cada acto y terminaba animando a la ciudadanía a ver la revista y recomendarla a sus conocidos.
Teatro “Señora al Bingo”
Dentro de la programación cultural del Ayuntamiento de Quintanar de la Orden, la noche del sábado era el turno del teatro que llegaba de la mano de Imperio Vivencia con la obra “Señoras al Bingo” para hacer disfrutar al público y no defraudó.
La sala completó su aforo y las carcajadas fueron las grandes protagonistas de esta comedia que cuenta la historia de varias señoras, amigas de toda la vida quedan para jugar al bingo en casa de una de ellas mientras se ponen al día y se cuentan los últimos cotilleos.
Como cada partida especial, la ganadora se llevará un jamón. En esta ocasión, el público se integró también en la partida y se jugó al bingo con regalo incluido, concretamente, dos garrafas de aceite.
Durante la representación se vivieron historias más que divertidas donde ellas serán las protagonistas. Una obra de batín y rulos, donde en el menor descuido estas señoras la liaban.
manchainformacion.com | Quintanar de la Orden 29/01/2023
También te puede interesar