Nuria Villacañas | Alcázar de San Juan 31/01/2023
 
 
Vota:
Comparte:
 
 
Con catorce votos a favor, uno en contra y seis abstenciones el pleno del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha dado luz verde al procedimiento de licitación del contrato para el servicio de limpieza tanto viaria como de edificios municipales.

Una licitación, por importe de 16,5 millones de euros y un período de cinco años, que incorpora novedades como la ampliación de horarios, la colocación de nuevos contenedores en zonas como el mercadillo o una aplicación móvil para detectar incidencias, que será gestionada por el personal de la empresa adjudicataria, tal y como ha destacado el concejal responsable del servicio, Benjamín Gallego, quien además ha señalado que tanto la limpieza de parques infantiles y zonas verdes se llevará a cabo a través del Ayuntamiento y no de la empresa adjudicataria del contrato.

Previo a su aprobación, los portavoces de los distintos grupos han protagonizado el debate más destacado de este pleno.

Maribel Ramos, portavoz de Izquierda Unida, argumentaba su rechazo destacando que el Ayuntamiento “vuelve a privatizar un servicio esencial”. Por su parte, los portavoces de EQUO y Ciudadanos, Paco García Navas y Francisco Sánchez, respectivamente, ponían en valor la aprobación de esta licitación que viene a dar respuesta a un problema que el Ayuntamiento viene arrastrando desde el año 2020.

Los portavoces de Vox y del PP, Mª Jesús Pelayo y Eduardo García Villajos, han sido los más críticos en su intervención calificando la gestión de este servicio de “desastrosa con falta de información y transparencia”.

Finalmente, el punto ha sido aprobado con el voto favorable del equipo de gobierno (PSOE), Ciudadanos y Equo, el rechazo de Izquierda Unida y la abstención de Vox y del Partido Popular.



También te puede interesar