Javier Fernández-Caballero | Alcázar de San Juan 08/02/2023
 
 
Vota:
Comparte:
 
 
La concejala de Patrimonio, Bárbara Sánchez-Mateos, ha ofrecido una rueda de prensa en la mañana de este 8 de febrero en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan en la que ha ofrecido las novedades sobre la Junta de Gobierno celebrada en la ciudad este martes, 7 de febrero.

En primer lugar, ha explicado que se aprobaron las modificaciones de ICIO para la instalación de sistemas provenientes del sol. Fueron 14 solicitudes presentadas y concedidas por un valor total de 1.927 euros.

También se aprobó una solicitud para la subvención de vivienda catalogada que afectan a bienes de carácter histórico, cultural o arqueológico: se han asignado a una persona 1.381 euros.

“Lo más importante para este gobierno son las personas, pero también el tejido asociativo de la localidad”, exponía, por eso “en todas las Juntas de Gobierno hay algún colectivo que quiere que participemos en sus actividades y así lo intentamos”.
Ayer, hubo solicitudes desde la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado o AFANION.

Además, se han tratado otros “asuntos relevantes” como la cuota de las Rutas del Vino la Mancha por 3.500 euros, o a la Asociación de Desarrollo Mancha Norte por 1.466 euros.

DINAMIZACIÓN DE PATIOS ESCOLARES

También se aprobó la tercera convocatoria de Dinamización de Patios Escolares, con 10.500 euros de partida: “Esperamos que sea igual de exitosa que en otras ocasiones.
El objetivo de esta convocatoria es transformar los patios escolares para que los niños jueguen de una manera inclusiva, donde se garantice la igualdad y la integración”.
La infancia y la educación “son uno de nuestros pilares y siempre, en todas las campañas, por eso recogemos este tipo de iniciativas, ya que somos una ciudad educadora y amiga de la infancia”, señalaba la concejala.

DESTINO HOSTELERO DE “EL PASAJE”

También se estipularon en la Junta de Gobierno las bases a los arrendamientos a los locales del Pasaje. Han sido cuatro locales en total; el primero, con un precio base de 600 euros con 89 m2; en el local 2, 300 euros para 37 m2; en el local 3, de 112 m2, 800 euros y el local 4, 84 m2 con un precio de 600 euros. Todos estos precios son a la baja. “El destino de los inmuebles es que será un local hostelero. La duración de los contratos será por diez años. Pretendemos que los mesones, tascas, vinotecas… tengan encanto en esta zona, al ser un inmueble protegido”, señalaba.

El objetivo “es hacer que el Pasaje se convierta en una zona hostelera, con identidad propia, con locales con encanto. En general, que sea un lugar acogedor destinado a la restauración”, añadía.
Se exigirán dos años de experiencia en el sector hostelero. La oferta se presentará en los próximos días en el Servicio de Contratación Pública.

También te puede interesar