En la tarde de este miércoles 8 de febrero Manos Unidas de Alcázar ha presentado en la Parroquia de San Rafael su campaña contra el hambre que va a desarrollar durante los meses de febrero y marzo en la localidad. La presentación ha sido realizada por el párroco de San Rafael, Álvaro Mohedano, la responsable local de Manos Unidas, Emilia Salinas y Juan Luis Martin-Romo, miembro de Manos Unidas.
Álvaro Mohedano ha destacado la labor que Manos Unidas viene desarrollando desde su creación hace 64 años, tratándose de una “ONG cristiana, católica y española fundada hace 64 años por un grupo de mujeres de Acción Católica”, organización que realiza su trabajo con voluntarios que desarrollan todas las actividades.
“Manos Unidas tiene una doble finalidad, por un lado Manos Unidas financia a través de proyectos de ayuda al desarrollo para ir reconvirtiendo ese rostro a veces tan destruido, roto o herido en nuestro mundo. Pero también Manos Unidas pretende con otra importantísima finalidad; que es sensibilizar a la población española para que no olvidemos la situación de pobreza y exclusión que viven millones y millones de personas en medio del mundo”.
Los proyectos de Manos Unidas tocan todos los ámbitos y sectores humanos (educación, sanitario, alimentación, empoderamiento de la mujer, derechos e igualdad, medio ambiente…). Mohedano ha destacado que actualmente hay una situación alarmante con el terremoto de Turquía y Siria, situaciones que “siempre afectan mucho a los pobres” y por las que trabaja Manos Unidas. “Desde Manos Unidas nos proponemos un año más ofrecer todas estas actividades con el fin de crecer en el amor y sobre todo colaborar para ayudar y mitigar el sufrimiento de los que sufren”, señalaba.
Por su parte el miembro de Manos Unidas Juan Luis Martin-Romo ha expuesto las cifras recaudadas en la campaña contra el hambre del año 2022, comenzando por agradecer la generosidad de todas las personas que colaboraron, recaudación que en Alcázar supuso un total de 15.973,05 €, siendo la mayor parte de la recaudación la procedente de las colectas de las iglesias de la localidad, a lo que se suman las diferentes actividades que se desarrollaron en la campaña contra el hambre.
La recaudación fue algo inferior a la de otros años, ya que diferentes actividades no se desarrollaron por las restricciones de la pandemia, junto con las obras de la Plaza de España. Martín-Romo ha recordado que la recaudación de Alcázar se suma a la de todos los pueblos que componen el Arciprestazgo mancha norte compuesto por Alameda de Cervera, Alcázar de San Juan, Arenales de San Gregorio, Campo de Criptana, Herencia, Pedro Muñoz y Puerto Lápice, ascendiendo el total de lo recaudado a 46.389.18 €.
ACTIVIDADES A REALIZAR
Emilia Salinas, responsable local de Manos Unidas ha desglosado las actividades que componen la campaña contra el hambre 2023 en Alcázar, que comenzarán con el ayuno voluntario el próximo 10 de febrero, una actividad que se lleva desarrollando 60 años. “Es un gesto simbólico que de forma voluntaria nos invita a prescindir de lo supérfluo y dar la cuantía de esas cosas innecesarias que no necesitamos para los 474 proyectos que tiene entre manos Manos Unidas en los países del sur, en total 51”.
El sábado 11 de febrero a las ocho de la tarde en la Parroquia de San Rafael se desarrollará la Vigilia Contra el Hambre, “Compartir Tu pan es el principio”.
El domingo día 12 de febrero será la Jornada Nacional de Manos Unidas, por lo que todas las colectas de las diferentes parroquias e iglesias se destinarán al proyecto.
Un año más se suma a las actividades la Comida Solidaria en Pizzería “Las Cancelas”, que se celebrará el martes 14 de febrero, actividad que el año pasado tuvo se máxima recaudación desde que se lleva celebrando ascendiendo a un total de 1.635 € según ha informado Juan Luis Martin-Romo.
El domingo 26 de febrero a las 12 de la mañana tendrán lugar en la Plaza de España las tradicionales actividades “Comparte tu Tarta –Compra vida para regalar vida”, Carrera de la Moneda (organizada por el “Santo Entierro”) y un Flashmob.
El broche a la Campaña contra el hambre lo pondrá la proyección de la película “El Milagro del padre Stu” en Cinemancha el jueves 2 de marzo en dos sesiones a las 19:00 y 21:30, existiendo la posibilidad de asistir a la proyección o de comprar la fila 0.
Luis Miguel Comino | Alcázar de San Juan 08/02/2023
También te puede interesar