Nuria Villacañas / Raquel Medina | Alcázar de San Juan 08/02/2023
 
 
Vota:
Comparte:
 
 
La Asociación Luz de La Mancha de enfermos y familias de personas con enfermedad mental ha presentado, en rueda de prensa, la memoria de actividades llevadas a cabo a lo largo del pasado año 2022.

Un documento que tal y como ha explicado Juan Garrido, miembro de la Asociación, “sirve de base para el desarrollo de las actividades a desarrollar en este 2023”. En esta línea, ha destacado que Luz de la Mancha continuará con los proyectos “Apoyo entre iguales” y “Lucha contra el estigma social” de cara a seguir “dando visibilidad a la salud mental y a la propia Asociación”. Asimismo, Garrido ha asegurado que mantendrán el programa de charlas y talleres dirigidos a escolares y a distintos colectivos en el marco de la prevención de la enfermedad de salud mental. Actuaciones “cerca de 60” que como ha manifestado han sido “éxito”.

Por otro lado, desde la Asociación Luz de la Mancha han vuelto a pedir a las administraciones un mayor número de profesionales del área de salud mental para atender a pacientes y familiares, así como la puesta en marcha de a Unidad de Media Estancia en el Área sanitaria de Alcázar de San Juan.


También te puede interesar