El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado, este lunes, en Toledo, la aprobación del “plan más ambicioso de toda nuestra historia” en el ámbito del programa de detección precoz del cáncer de mama, que estará dotado con “23 millones de euros para los próximos cuatro años”, ha precisado.
Así lo ha dado a conocer el presidente regional durante la presentación de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, que permiten hacer más competitivas las infraestructuras turísticas de la Comunidad Autónoma, a través de los fondos europeos y conectando las cinco provincias de Castilla-La Mancha. En este sentido, ha señalado que “nosotros tenemos mucho que enseñar” en alusión al “patrimonio natural, patrimonio forestal, monumental, historia de España, historia de Europa”, ha resumido.
Emiliano García-Page ha remarcado que “son miles y miles” las mujeres que van a poder beneficiarse de la inversión en la detección precoz del cáncer de mama que el Ejecutivo aprobará “mañana mismo”, en la reunión del Consejo de Gobierno.
Asimismo, ha recordado que este programa “ha salvado 22.000 vidas” desde la puesta en marcha, en el año 1992, de este servicio de cribado mamográfico que se presta a todas las mujeres residentes en la región con edades comprendidas entre 45 y 70 años.
Un sector recuperado al “103 por ciento” tras el COVID
En su intervención, el presidente regional ha puesto de relieve que Castila-La Mancha sea “la segunda Comunidad Autónoma que mejor ha superado la crisis COVID en términos turísticos” alcanzando, tal y como ha detallado, “el 103 por ciento. Es decir, un poco más de lo que ya teníamos” en los momentos previos a la crisis sanitaria.
Por este motivo, el jefe del Gobierno regional ha resaltado que el turismo “es una industria más” que “genera mucho empleo” y que además constituye un “nicho de mercado” que “no es deslocalizable sino que, al contrario, localiza industria, economía y población”, ha concluido.
manchainformacion.com | Castilla-La Mancha 13/03/2023
También te puede interesar