manchainformacion.com | Elecciones 28M 23/05/2023
 
 
Vota:
Comparte:
 
 
María Jesús Pelayo, cabeza de lista de VOX en Alcázar de San Juan de cara a las elecciones del próximo domingo, ha ofrecido una rueda de prensa este 23 de mayo en la que ha desgranado una batería de bonificaciones económicas que prometen poner en marcha si gobiernan en la ciudad.

“La situación actual ha empobrecido y ha acabado con cualquier posibilidad de progreso de las familias, suponiendo una pérdida de poder adquisitivo. La inflación devora la capacidad de ahorro de familias y empresas e impiden que puedan llegar cómodamente a fin de mes, por ese aumento también de los precios de los suministros debido a esas políticas energéticas del Gobierno que han hecho subir los costes de la luz”, comenzaba señalando Pelayo.

Desde Vox han dividido en siete bloques las propuestas, con el objetivo principal de la reducción de la presión fiscal: “Se malgasta mucho dinero en cosas innecesarias”, defendía la líder local de VOX.

El primer bloque es el IBI: “Incrementaremos la bonificación en Cinco Casas y Alameda en un 50%; reduciremos el 90% el IBI en familias numerosas, al igual que la mitad de la cuota del IBI en favor de inmuebles de naturaleza urbana cuyo uso principal esté destinado a uso industrial o comercial; estableceremos un 80% de bonificación de la cuota íntegra en inmuebles urbanos donde se desarrollen proyectos jóvenes, para discapacitados o trabajadores con especiales dificultades; estableceremos una bonificación de oficio de un 50% para propietarios que alquilen las viviendas a jóvenes de hasta 35 años; encaminada a los jóvenes, estableceremos una bonificación durante los primeros cuatro años en un 50% en el recibo de la contribución para darles un empujón”, exponía Pelayo.

En cuanto al Ibi rústico, “estableceremos el tipo impositivo del 0,76% en la cuota íntegra a favor de bienes de naturaleza rústica”. Los bienes rústicos de cooperativas agrarias tendrán también una bonificación del 75% de la cuota íntegra “y a los jóvenes agricultores le bonificaremos el 50% a aquellos que cumplan con los requisitos, al igual que un 30% a las viviendas de suelo rústico durante los tres primeros años”.

Otro bloque es el impuesto ICIO: “Bajaremos el tipo de gravamen de forma general y durante toda la legislatura; estableceremos una bonificación de 75% en la cuota del impuesto a favor de construcciones, instalaciones y obras de interés especial; haremos una bonificación del 75% para quienes ya sean personas físicas o jurídicas y soliciten crear una nueva empresa con dos trabajadores; incrementaremos la bonificación en un 80% a favor de construcciones y obras a las familias que lo necesiten por accesibilidad y haremos una bonificación del 75% del ICIO para autónomos con hijos a su cargo”, enumeraba Pelayo.

El siguiente bloque va sobre vehículos de tracción mecánica: “Haremos una bonificación del 100% para los vehículos de más de 25 años y reduciremos este impuesto a nivel general al mínimo permitido por la ley”. En cuanto al IAE “estableceremos una bonificación del 50% en la cuota para aquellos que desarrollen actividades de interés especial y que generen y fomenten el empleo”.

Sobre la Plusvalía, “la iremos reduciendo hasta llegar a la supresión total y crearemos un fondo de contingencia”, decía Pelayo. El último bloque son Otras Propuestas Generales: “Estableceremos una bonificación general del 4% para todos los impuestos que se domicilien o se acojan a pagos trimestrales; eliminaremos la tasa relativa a garajes de viviendas; estableceremos un sistema prioritario de atención a empresas y crearemos una Oficina de Licencias”, apuntaba.

En cuanto a la concesión de subvenciones, “para que haya un reparto más equitativo, se establecerá un criterio que será presentar un proyecto y en función de éste se intentará valorar de forma equitativa”. “Bajaremos todas las tasas y precios públicos en general”, añadía Pelayo. “Hay un gasto excesivo en el Ayuntamiento de Alcázar en cosas innecesarias y nosotros queremos ayudar a las familias, que el dinero esté en el bolsillo de los ciudadanos”, defendía la cabeza de lista de VOX, que remarcaba la “reducción del gasto público innecesario”, citando la “publicidad innecesaria y el autobombo”. La base de todo el programa será “la reducción de la presión fiscal, ayudar a los autónomos, a los mayores y a los discapacitados”, concluía.
También te puede interesar