'Viva Verdi' es algo más que una ópera o un concierto. Se trata de un espectáculo muy completo en el que, a modo de homenaje, se hace un recorrido por la vida del compositor italiano y sus diferentes etapas musicales. Desde los productivos orígenes en los que componía "por encargo", hasta sus últimas obras, más reflexionadas y elaboradas. Así lo resumía para manchainformacion.com Esteban Tettamantti, productor de este espectáculo.
Desde el comienzo -aprovechando que el año pasado se celebraba el segundo centenario del nacimiento del compositor italiano- se tuvo la idea de desarrollar un espectáculo que recorriera toda la geografía española para devolver el género operístico a sus orígenes más populares. "Verdi fue, en su época, un autor muy popular y muy querido. En contra de lo que pensamos hoy en día, que la ópera es un espectáculo de élites; no es así. La ópera surgió de los movimientos populares, por y para el pueblo. Fue el interés que despertó el género el que hizo que la gente acudiera en masa a disfrutarlo y se tuvieran que construir grandes teatros" -explicaba el productor. Y precisamente este espíritu es el que impregna 'Viva Verdi'. No sólo por la exquisita selección musical, también porque, en cada lugar por el que pasa, hace partícipe a las corales o agrupaciones musicales locales del espectáculo. "¡Todo un reto!".
Así, en Alcázar de San Juan, es la Coral Polifónica la que se integra en el espectáculo y acerca a sus conciudadanos algunas de las más bellas creaciones musicales del autor italiano que, además de músico, fue un hombre comprometido con su tiempo, "un animal político" -como destaca Esteban Tettamantti. "Verdi vivió en el momento histórico de la unificación italiana y sus obras están marcadas por estos acontecimientos".
Con estos datos se entiende que 'Viva Verdi' es algo más que un concierto. "Se trata de una narración construida en torno a la vida del autor que aporta la riqueza de uno de los géneros musicales más completos; porque la ópera aúna poesía, música y teatro". Sin duda, una puesta en escena que no dejará a nadie indiferente, de gran calidad, con tres solistas de reconocimiento internacional, además de la participación del Ensamble Lírico de Madrid y la Coral de Alcázar de San Juan; de la que Tettamantti resalta que "han hecho un trabajo estupendo" y asegura que "sus conciudadanos no pueden fallarles", arropándoles asistiendo al espectáculo.
La cita será mañana viernes, a las 21:00 horas, en el Auditorio Municipal.
Marta Romero | Alcázar de San Juan 06/02/2014
Con motivo del segundo centenario del nacimiento del compositor italiano se gestó la idea de 'Viva Verdi', un homenaje a la vida y obra de uno de los autores de ópera más queridos por el público. El espectáculo recoge en su repertorio, además de temas de sus creaciones más famosas, como son 'La Traviata', 'Rigoletto' o 'Il Trovatore', otras creaciones correspondientes a las diferentes etapas musicales y personales del músico italiano. Colabora la Coral Polifónica de Alcázar de San Juan, con la idea de hacer partícipe al "pueblo" del espectáculo; devolviendo la ópera a sus orígenes populares y desmitificando la idea que se trata de un género elitista. La cita con Verdi será este viernes, a las 21:00 horas, en el Auditorio Municipal.
También te puede interesar