El tema principal de esta exposición conjunta de pintura y fotografía es el alma y la interpretación que cada uno de los artistas imprime a este abstracto concepto. La tierra y el agua son los elementos elegidos por cada uno de ellos para plasmar gráficamente esta idea.
En cuanto a fotografía, Antonio Meco ha escogido el agua y sus retratos bajo el acuoso elemento, por lo que tiene de “casual”, como él mismo explicó. “Ninguna fotografía puede volver a repetirse bajo el agua, todas son únicas”. Su interpretación del alma, en la que dijo creer profundamente, la basa en la idea que cada molécula de agua ha formado parte de innumerables seres vivos, una frase que leyó en un reportaje de la National Geographic y en la que dijo “siempre pienso cuando hago una fotografía”.
Del mismo modo, Txus Leal ha escogido la tierra, más concretamente el barro, como elemento figurativo para expresar su idea del alma; un alma “joven y rebelde” que se moldea bajo la piel de cada uno de nosotros. “Todos estamos hechos del mismo barro, pero con distintos moldes”, explicó, “por eso he utilizado el barro”.
La otra mitad del alma de estos artistas desarmados es la muestra pictórica de la mano de Salvador Samper y Raúl Ramírez. Dos artistas con estilos muy distintos que han encontrado su punto de conexión preparando esta exposición. La abstracción y los colores vivos de Samper, su “inocencia natural” –como así destacaron sus compañeros en la muestra- la capacidad para crear atmósferas equilibradas y relajantes, además de un trasfondo filosófico representado a través de diferentes símbolos que hacen alusión al concepto del alma de Platón, quizá más próximos a lo etéreo y al elemento aire; se mezclan con los particulares trazos y segmentos de Raúl Ramírez, más aferrados al alma de la tierra y revestidos de una gran vistosidad. Raúl ha sido también el encargado de vestir la exposición y dar un lugar para cada una de las obras, con ese “gran sentido espacial” que admiran de él sus compañeros.
Cuatro artistas, cuatro personalidades distintas, cuatro estilos diferenciados que se complementan y se dan la mano en la exposición ‘Almados desarmados” que podrá visitarse en el Museo Municipal hasta el próximo sábado 28 de febrero. Una muestra que, además del valor en sí de las obras que ofrecen al público, añade un plus para hacerla más atractiva y amena al visitante, ya que todos los sábados se harán visitas guiadas, explicando cada una de las fotografías y cuadros que se exponen y los artistas desarrollarán una peculiar actividad en interacción con el público. Así, el sábado 24 de enero, Raúl Ramírez será el primero en compartir con los visitantes una clase de pintura sobre desnudo artístico. Habrá un modelo y los aficionados a la pintura podrán llevar su caballete, sus pinturas y sus pinceles y participar de esta actividad. El sábado siguiente, 31 de enero, será el turno de Salvador Samper que sacará el arte que cada uno de nosotros llevamos dentro con la realización de un cuadro colectivo. El 21 de febrero, Txus Leal, sin desprenderse del barro que le ha motivado para esta exposición, invitará al público a realizar sus propias fotografías a partir de las nociones básicas que les transmitirá. Por último, el 28 de febrero será el turno de Antonio Meco que está estudiando la forma de introducir en el museo una piscina para meter algunos modelos bajo el agua e invitar al público a fotografiarlos con él. Todas estas actividades se realizarán entre las 19:00 y 20:00 horas en el Museo Municipal.
La idea es que ‘Almados desarmados’ sea una exposición muy viva y que se convierta en una muestra itinerante para compartirla con otras localidades de la comarca.
Marta Romero | Alcázar de San Juan 14/01/2015
El Museo Municipal acogerá, a lo largo de dos meses, la exposición colectiva de fotografía y pintura titulada ‘Almados desarmados’, a cargo de cuatro artistas locales como Salvador Samper, Raul Ramírez, Antonio Meco y Txus Leal. La muestra se inaugura el próximo sábado, 17 de enero, a las 12:30 horas. La ha presentado la presidenta del Patronato Municipal de Cultura, María Jesús Pelayo.
También te puede interesar