Ana Belén Sepúlveda | Cultura y Turismo 10/04/2015
Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Argamasilla de Alba, El Toboso y Esquivias son los cinco municipios que se integran en País del Quijote. Un proyecto que nace con la intención de dar a conocer los lugares más emblemáticos relacionados con la Novela de Don Quijote de La Mancha y su ilustre autor, Miguel de Cervantes.
 
 
Vota:
Comparte:
 
 
Así, hacer un recorrido por los molinos de viento de Campo de Criptana, donde Cervantes ubicó la batalla más famosa de la literatura universal; visitar la casa de Dulcinea, amada de Don Quijote en El Toboso y pasear por sus calles llenas de encanto e historia; pisar la Cueva de Medrano en Argamasilla de Alba, donde se comenzó a escribir esta historia que ha sobrepasado nuestras fronteras; o quizá conocer la partida de Bautismo de Miguel de Cervantes que se guarda a buen recaudo en la Iglesia de Santa María la Mayor de Alcázar de San Juan. Y por qué no, visitar Esquivias, el lugar escogido por Cervantes para casarse y vivir con su amada esposa y de donde también tomó referencias para escribir su gran obra; pueden convertirse en todo un atractivo turístico para los amantes de la obra más universal jamás escrita.

Lugares de ensueño, rutas impregnadas de historia y magnetismo, paseos por los lugares que en su día recorriera Cervantes en la realidad y sus personajes en la ficción, vivencias únicas que enriquecerán al turista y visitante más aún este año, en este 2015 en el que se celebra el IV Centenario de la Segunda Parte de Don Quijote de La Mancha.

Estos municipios, siempre dispuestos a mostrar lo mejor de sí mismos adquieren este año especial protagonismo y relevancia y se vuelcan en hacer de su historia, su patrimonio y su cultura un reclamo aún más fuerte si cabe, para el turismo. Sus puertas están siempre abiertas al visitante, sin embargo, en este 2015, adquieren un compromiso mayor. Mostrar con más ahínco si cabe, su relación y vinculación con Cervantes y el Quijote, no sólo a través de su patrimonio histórico, artístico y cultural, sino también a través de la programación de diversos actos y actividades que pondrán de manifiesto la importancia del autor español y su obra en Castilla-La Mancha.

Más información en: País del Quijote
También te puede interesar