manchainformacion.com | Cultura y Turismo 18/04/2015
Afirma que Alberto Romero “va a tener mucho futuro porque ya tiene un gran presente, como consecuencia del arte que tiene a sus espaldas”.
 
 
Vota:
Comparte:
 
 
El delegado de la Junta de Comunidades en Toledo, Fernando Jou, ha destacado el protagonismo cultural, patrimonial e histórico de El Toboso en el IV Centenario de la publicación de la Segunda Parte del Quijote, una obra que “está metida en el genoma del municipio y de la gente de esta tierra”.

Así lo ha señalado Jou en municipio toledano de El Toboso, donde ha asistido a la inauguración de la exposición ‘Dulcineas, Duquesas… y Quijotes’, del pintor y escultor Alberto Romero, con motivo del nombramiento, a título póstumo, de la Duquesa de Alba como Dulcinea del Toboso.

Fernando Jou ha recordado que esta exposición “ha tenido una itinerancia por muchos lugares de España especialmente vinculados a su protagonista”, a quien El Toboso rinde homenaje por “su especial mecenazgo de la cultura”.

El delegado provincial ha asegurado que Alberto Romero es “un artista joven pero que no es una promesa, sino una realidad”, y ha afirmado que el pintor y escultor “va a tener mucho futuro porque ya tiene un gran presente, como consecuencia del gran arte que tiene a sus espaldas”.

Jou ha subrayado que esta exposición refuerza la relevancia que la localidad toledana está teniendo este año como referencia cultural y turística, en consonancia con “el protagonismo especial que El Toboso tiene en el capítulo nueve de la Segunda Parte del Quijote”.

En ese sentido, ha trasladado el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha para que la Ruta del Quijote sea declarada Patrimonio de la Humanidad. Una reivindicación, ha apuntado, que este sábado cobra aún más sentido al ser el Día de Monumentos y Sitios del ICOMOS.
También te puede interesar