Marta Romero | Cultura y Turismo 20/02/2016
La Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE) muestra en estos días en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura, las 45 obras seleccionadas en un certamen con temática Cervantina. Con esta exposición se inician en la localidad las actividades que, a lo largo de 2016, se llevarán a cabo con motivo del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes.
 
 
Vota:
Comparte:
 
 
La alcaldesa de Alcázar, Rosa Melchor, presentó esta muestra itinerante que, a lo largo de 2016, año cervantino, se expondrá en diferentes localidades de Castilla La Mancha. Señaló que en Alcázar “no es necesario que se conmemore ningún aniversario, porque el espíritu cervantino siempre está presente, de un modo u otro, en la programación cultural”.

A la inauguración asistieron el presidente nacional de AEPE, José Gabriel Astudillo y el delegado en Castilla La Mancha, Enrique Pedrero. El presidente de la asociación destacó la relevancia que tiene que exista en Alcázar, en los archivos parroquiales, una partida de nacimiento del autor del Quijote, al que AEPE ha querido rendir homenaje con esta exposición y “acercarla a la tierra que describió con tanto acierto en su inmortal obra”.

En la Casa de Cultura pueden verse 45 obras de artistas contemporáneos, españoles y extranjeros, que con diferentes estilos, formatos y temática, plasman su visión sobre Cervantes. Retratos del autor, de los personajes del Quijote o incluso obras abstractas que recogen conceptualmente algún elemento de sus obras, como el bálsamo de Fierabrás, comparten espacio en la muestra. Las obras estarán expuestas hasta el próximo 11 de marzo.

La AEPE es una de las asociaciones más antiguas de España. Creada hace 106 años, sirve de soporte para muchos pintores y escultores, a través de las diferentes muestras, certámenes y exposiciones que organiza, así como otro tipo de actividades culturales para fomentar la creación artística.


También te puede interesar