manchainformacion.com | Quintanar de la Orden 27/07/2016
Quintanar de la Orden ha vivido un intenso fin de semana festivo donde se han sucedido diversos actos entorno a las figuras de varios santos. Así, desde el viernes ya hasta ayer martes se celebraba la festividad de San Joaquín y Santa Ana, los conocidos como los Santos Abuelos.
 
 
Vota:
Comparte:
 
 
Del 22 al 26 de julio se ha celebrado, como cada año, la festividad de San Joaquín y Santa Ana con actos que han ido desde los cultos religiosos hasta las verbenas populares. La Hermandad de Santa Ana a la que pertenecen estas imágenes, prepara con entusiasmo esta fiesta que implica, no sólo al Barrio que lleva su nombre y a los miembros de la Hermandad, sino a toda la población que con su participación permite engrandecer y continuar cada año con la organización de estos eventos.

Se trata de una de las fiestas más antiguas de la localidad dedicada, especialmente a los abuelos, por ser el día de sus patronos.

Los actos comenzaron el fin de semana con una verbena popular que se celebró en un entorno inigualable como es el Barrio de Santa Ana donde se encuentra también su Ermita. Con servicio de barbacoa y bar, la música de DJ Reggy, la actuación de la artista local Ariadna Ortiz y el karaoke, los asistentes pudieron disfrutar de dos noches de diversión en la que también tuvo lugar la rifa de obsequios donados por las empresas de la localidad.

Además de los actos festivos, también tuvieron lugar actos religiosos en honor a los Santos Abuelos, como el rezo del rosario y oración en la Ermita y la Misa que se celebraba ayer martes, 26 de julio, día de la onomástica de San Joaquín y Santa Ana y día grande para la Hermandad y que fue celebrada por el párroco, Juan Antonio Collado. Tras la misa tenía lugar la procesión con los Santos acompañados por la Banda de Cornetas y Tambores “Santa Ana”.

Los miembros de la Hermandad estuvieron acompañados en la Misa y procesión por el alcalde de la localidad, Juan Carlos Navalón; el primer teniente de alcalde, Julio Fernández; la concejala de Administración General e Igualdad, Nuria Herrero; el concejal de Cultura, José Ángel Escudero; el concejal de Juventud y Deportes, José Joaquín Muñoz; y concejales del grupo popular.

El primer edil quintanareño, Juan Carlos Navalón, apuntaba que se trata de un día importante para Quintanar con la celebración de una de sus fiestas más arraigadas y que sirven para recordar a todos nuestros mayores. “Además de su carácter religioso este día tiene un carácter cívico muy importante pues nuestros mayores tienen un papel fundamental en nuestra sociedad y en nuestras vidas”. Asimismo, recordaba que la Hermandad de San Joaquín y Santa Ana es una de las más antiguas de la localidad y sus festejos populares, son sin duda, uno de los más celebrados.

Tras la procesión a la llegada de los Santos Abuelos al Barrio de Santa Ana, de donde partían, tenía lugar la actuación de la Asociación de Bailes Regionales “Raíces Manchegas” de Quintanar y después se repartió refrescante zurra y limonada a los asistentes para sofocar la calurosa noche.


También te puede interesar