La Asociación Cultural “Santiago Apóstol” ha vuelto a poner en marcha una de las actividades culturales más importantes en Quintanar de la Orden. Se trata de la Semana Cultural “en torno a la vida y obra de Miguel de Cervantes Saavedra” que este año llega ya a su décimo cuarta edición con las mismas ganas y entusiasmo que desde el primer día.
La noche del martes, 17 de octubre se inauguraba en el Centro Cívico “Príncipe de Asturias”, esta semana cultural con la presencia de un conferenciante de lujo, el quintanareño, Julián López-Brea Justo. Al acto asistía el alcalde, Juan Carlos Navalón; el concejal de Cultura, José Ángel Escudero; así como el presidente de la Asociación organizadora del evento, Antonio Cano y el secretario de la misma, Ángel Barrios, que fue el presentador del acto, dio la bienvenida a todos y deseó que un año más se disfrutara con este ciclo de conferencia sobre la vida y obra de Cervantes, en esta ocasión, con un guiño especial al celebrarse el 400 aniversario de la publicación de su obra póstuma, “Los trabajos de Persiles y Sigismunda” donde Quintanar adquiere un papel fundamental.
Un recuerdo especial hubo para el cervantista y gran colaborador de la Asociación, José Rosell Villasevil, fallecido el pasado mes de junio.
El presidente de la Asociación “Santiago Apóstol”, Antonio Cano, se congratulaba de poder celebrar, un año más, esta Semana Cultura, que permite llevar hasta Quintanar a grandes conferenciantes, “cuatro espadas de primer orden, que comparten con los asistentes sus estudios y sus conocimientos sobre Miguel de Cervantes, su vida y obra”. Cano aseguraba que la Cultura está viva en Quintanar y que “hay muchos amantes de Cervantes que hacen que podemos seguir celebrando estas jornadas”.
Por su parte, el alcalde, Juan Carlos Navalón destacaba la labor y el trabajo que desarrollan desde la Asociación Cultural “Santiago Apóstol”. “Con el tiempo os habéis ganado a pulso el título de ser una de las asociaciones más importantes, más fructíferas y que más colorido dan a la Cultura de Quintanar”. Afirmaba que es un honor celebrar ya las 14 ediciones de este evento y deseó larga vida al mismo.
El edil de Cultura, también agradecía a la Asociación la organización de esta Semana Cultural y aseguraba que desde el Ayuntamiento seguirán apoyando esta actividad dada la buena acogida que tiene entre la población, deseando a los asistentes disfrutar de todas y cada una de las conferencias de esta edición.
“Cervantes y la leyenda negra”
La primera de las conferencias, a cargo del quintanareño, Julián López-Brea, se desarrolló bajo el título de “Cervantes y la leyenda negra”. López-Brea aseguraba que Cervantes sigue estando de actualidad y por ello es necesario seguir hablando de ello.
En su disertación habló de cómo nace la leyenda negra, el por qué de esta leyenda y contra quién va. En definitiva, un repaso por la época de Cervantes para contextualizar a los personajes en la Historia. Temas como el mundo de la colonización de América, las luchas de Felipe II y la evolución de la difamación de España a lo largo de la Historia, así como su defensa, y los hechos que la motivan, fueron tratados en la conferencia. “Toda leyenda tiene origen en un hecho y el hecho existe y es lo que vamos a tratar de ver hoy”, decía López Brea.
Julián recalcaba que Cervantes da para mucho y el contexto en el que se desenvuelve que es la España Imperial de Felipe II, da para otro tanto. “Cervantes es universal pero también se decía que en los dominios españoles de aquella época no se ponía el sol”, aseveraba.
El ciclo de conferencias continuarán durante toda la semana con la intervención de Abel García-Casarrubios, Alejandro Prensa Martínez y Zacarías López-Barrajón Barios.
manchainformacion.com | Actualidad 18/10/2017
La localidad toledana celebra desde ayer martes, 17 de octubre y hasta el próximo viernes, 20 de octubre, la décimo cuarta edición de la Semana Cultura “en torno a la vida y obra de Miguel de Cervantes Saavedra” que organiza cada año la Asociación Cultural Santiago Apóstol y que permite disfrutar de interesantes conferencias en torno a la figura del ilustre escritor.
También te puede interesar