La formación conquense será la única representante española en este concurso que se celebra el próximo 26 de mayo en Bruselas y también la primera sociedad española que participa.
El Certamen Europeo de Orquestas de Viento 2018 contará con 9 orquestas participantes de diferentes países de Europa:
1. Orchestre d'Harmonie de l'électricité de Strasbourg de Francia
2. Lillestrøm Musikkorps de Noruega
3.Unión Musical Villamayorense será la única representante española
4. Rødovre Concert Band de Dinamarca
5. Uppsala Blåsarsymfoniker de Suecia
6. Birmingham Symphonic Winds del Reino Unido
7. Harmonie St. Michael van Thorn de Holanda
8. Koninklijke Harmonie Sint-Cecilia Rotem de Bélgica
9. Blasorchester Siebnen de Suiza
Tal y como informan desde la sociedad musical conquense, a finales de 2016 fueron invitados a participar en el Concurso Europeo de Bandas de Viento (ECWO) y es su gran proyecto para este año en el que están dirigidos por el joven director Carlos de la Fuente Lucas-Torres.
Unión Musical Villamayorense
La Unión Musical Villamayorense nace en junio de 2006. Esta asociación, que aúna músicos con años de experiencia y jóvenes con ganas de aprender, busca vivir experiencias en escenarios de reconocido prestigio con la intención de crecer musicalmente.
En cuanto a su trayectoria, cabe destacar la grabación de su primer CD en el concierto de su primer aniversario, realizado en el auditorio municipal de Villamayor de Santiago en julio de 2007, así como el concierto conmemorativo del quinto aniversario de la agrupación, en el Palau de la Música de Valencia en abril de 2012.
Durante el año 2013 la agrupación concurre en el III Certamen Juan Martínez Salamanca en Moraleja de Enmedio (Madrid) obteniendo un tercer premio.
Ese mismo año también participa en la edición número CXXVII edición del Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Valencia donde esta asociación consigue un meritorio quinto puesto.
En noviembre de 2016 participa en el III Certamen Regional de Bandas de música de Mota del Cuervo obteniendo un segundo premio.
Parte de los objetivos de esta agrupación consisten en realizar una labor de difusión cultural y acercar el repertorio clásico a todo tipo de público, desde conciertos con instrumentos solistas, transcripciones de obras para orquesta, colaboraciones con coros, cantantes y estrenos de compositores de la actualidad.
También queremos subrayar la labor solidaria de la agrupación, colaborando con numerosas asociaciones benéficas, como su participación en los actos conmemorativos de su 10º aniversario realizando un concierto benéfico a favor de la asociación Apacu (Asociación provincial de Autismo y otros trastornos del neurodesarrollo) en el Teatro Auditorio de Cuenca.
Desde su fundación y hasta principios del año 2017 asume la dirección artística D. Alejandro Blasco Alemany, natural de Montroi (Valencia).
Actualmente esta asociación tiene como director a D. Carlos de la Fuente Lucas Torres, natural de Campo de Criptana (Ciudad Real).
Carlos de la Fuente Lucas-Torres
Nace en Campo de Criptana (C. Real) en el año 1992. Comienza sus estudios en el conservatorio profesional de música de Campo de Criptana-Alcazar de San Juan teniendo como profesor a Enrique Alberca. Continúa su formación en el en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León (COSCYL) (especialidad de Trombón) en el año 2014 con el profesor Rubén Prades Cano.
Ha sido miembro de diversas orquestas jóvenes como la OJEX (Orquesta Joven de Extremadura) y la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca.
Ha colaborado con orquestas como la OEX (Orquesta de Extremadura), Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta Clásica Santa Cecilia y la Orquesta Internacional de Madrid.
Ha realizado conciertos bajo la dirección de Lutz Köhler, Miguel Romea, Jesús Amigo, Enrique García Asensio, Andrés Salado, Rubén Gimeno, Jordi Francés y Antonio Lajara.
Ha recibido clases de profesores como Indalecio Bonet, Oscar San Felix Terol, Ximo Vicedo Davo, Edmundo Vidal, Gilles Milière, Mark Hampson, Carlos Gil, Toni Lloret, Francisco J. Rosario, Santi Blanco, Petur Eiriksson, Mark Fisher y David Rejano.
Es miembro activo del cuarteto de trombones Gliss Trombone Quartet y del quinteto de metales Tormes Brass Quintet.
Comienza a trabajar como profesor de trombón y lenguaje musical en la Escuela Municipal de Música de Urda (Toledo) en el año 2015 y en la Escuela de Música de la Unión Musical Villamayorense de Villamayor de Santiago (Cuenca) y a finales de 2016 asume el cargo de director de la misma.
En el campo de la composición cabe destacar que ha conseguido ser finalista en el Concurso Nacional de Marchas Procesionales Villa de San Pedro del Pinatar 2013” con la marcha Requiescat in Pace.
Fue finalista en el 1er Concurso de Composición para Banda Juvenil “Música Jove” con la obra The Pacific en el año 2014 y finalista en el “XXIII Concurso de Composición Musical de Pasodobles Villa de Pozo Estrecho (Murcia)” también en el año 2014 con el pasodoble El Maestrillo.
En este mismo año también es seleccionado como uno de los tres finalistas del “I Certamen de Jóvenes Compositores Ciudad de Salamanca” con su obra La capital olvidada, para orquesta sinfónica.
Ganador del 3er Premio en el II Concurso de Composición para Banda Juvenil ‘Música Jove’ con la obra The Promised Land en el año 2015. Consigue en este mismo año el 3er Premio en el I Concurso de Composición de Marchas Procesionales organizado por la hermandad de la Vera Cruz en Salamanca.
Ganador del 2º Premio en el VII Concurso Nacional de Composición de Marchas Procesionales “Villa de San Pedro del Pinatar” en el año 2016 con la marcha titulada Luz de Esperanza.
Ganador del 2º Premio en el I Concurso de Marchas Procesionales de la localidad de Villarubia de los Ojos con la marcha titulada Santísima Virgen de la Soledad también en el año 2016.
En el año 2017 es ganador del Premio otorgado por el público al mejor pasodoble en el “I Concurso Nacional de Composición de Pasodobles villa de Argamasilla de Calatrava” con la obra titulada X Aniversario.
Ha sido el encargado de realizar una serie de arreglos para banda de temas de la cantante española Merche.
manchainformacion.com | +Mancha 23/05/2018
También te puede interesar