manchainformacion.com | Actualidad 04/07/2018
 
 
Vota:
Comparte:
 
 
La exposición comisariada por Salvador Samper y Tomás Verdugo se podrá visitar del 1 al 12 de septiembre en la Sala La Ermitilla de Quintanar de la Orden

Ocasión única


La muestraestá formada por 35 acuarelas procedentes del Museo José Luis Samper, dibujos, bocetos y algún óleo de temática cervantina y costumbrista realizados en la segunda mitad del siglo XX y principio del XXI por este artista manchego comprometido con su tierra y su gente, amigo de maestros como Antonio López Torres con quien salía a pintar del natural, Paco Balbuena, Antequera, Antonio Arnau con el cual compartió catálogo entre otros principales artistas. José Luis Samper (Alcázar de San Juan 1933 - 2006) cuenta con importantes muestras en Madrid, Aragón, La Rioja, Canarias, Bilbao, Alicante, Latinoamérica y Nueva York, la ciudad de los rascacielos tiene en su ayuntamiento obra del pintor manchego.

En el ámbito de la exposición que lleva por título "El Quijote de Samper" se llevará a cabo una serie de actos de investigación cultural entre los que destaca el Encuentro "Pintando la Mancha. ¿Escuela manchega?, una mesa coloquio donde se pondrá en valor la figura de creadores manchegos del pasado siglo y en la cual se contará con la presencia de Enrique Pedreros, Doctor en Bellas Artes, pintor y escultor, Rosa María Arnau en representación de la familia del Maestro, Arturo Rojo y Salvador Samper -que participa también en la muestra con obra reciente- entre otras personalidades vinculadas al mundo del arte y la cultura. Una serie de visitas guiadas a la exposición y una conferencia en el ámbito de la actividad completan la oferta elaborada para esta ocasión en la sala de exposiciones La Ermitilla dentro de los actos organizados por el Excmo. Ayuntamiento en el 700 aniversario del otorgamiento de la Carta Puebla a Quintanar de la Orden.


También te puede interesar