manchainformacion.com | Tomelloso 26/10/2012
La certificación en la norma UNE-EN ISO 14001 supone un reconocimiento a los estándares de calidad del servicio, que corrobora que la seguridad alimentaria ofrecida al paciente cumple los controles y exigencias internacionales. Acredita además una buena gestión ambiental de los residuos derivados de la actividad diaria.
 
 
Vota:
Comparte:
 
 
El Hospital General de Tomelloso (Ciudad Real), dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, obtiene la certificación ISO 14001 que garantiza la calidad del servicio de alimentación a pacientes y la implantación de un sistema de gestión ambiental respetuoso con el entorno.

El reconocimiento que marca la normativa UNE-EN ISO 14001 avala asimismo la optimización de la gestión de residuos que permiten reducir, evitar y controlar los impactos medioambientales derivados de la actividad diaria.

Según la responsable del área, María Cobo, la certificación “refleja el compromiso de todos los profesionales que forman parte del área de nutrición y cocina para ofrecer un servicio con las máximas garantías y requisitos, así como una apuesta por la mejora continua”.

El certificado del sistema de gestión de la Calidad ISO 14001 responde a la normativa internacional de Seguridad Alimentaria y Cuidado del Medioambiente y es concedido por Bureu Veritas, encargada de realizar la auditoría previa.

Además, esta acreditación supone una orientación hacia la mejora continua basada en la planificación, el control y la medición de la eficacia de todos los procesos. De esta forma, se garantiza la calidad de los productos y de que los alimentos lleguen a los pacientes en las mejores condiciones de temperatura, higiene, presentación y calidad que la alimentación hospitalaria demanda.

No es la primera acreditación de calidad, ya en 2008 el servicio de alimentación a pacientes consiguió la certificación en la Norma UNE-EN ISO 9001 que acredita que este servicio trabaja a diario con un sistema de gestión de calidad que cumple con las exigencias establecidas por las normas internaciones ISO.
También te puede interesar