Carlos Jareño Contreras, en representación del PSOE de la Junta Vecinal de la EATIM de Cinco Casas, ha ofrecido una rueda de prensa en la tarde de este miércoles ante los medios de comunicación para responder al actual alcalde, Miguel Ángel Rosado, tras sus declaraciones este 2 de abril sobre los pagos pendientes del Ayuntamiento alcazareño a la EATIM.
Ha comenzado relatando cómo el pasado martes se aprobó el plan de pago a cinco años de la deuda reconocida a la EATIM por parte del Ayuntamiento. “Más allá de los pormenores previos de este acuerdo, éste tiene como resultado dar a la EATIM lo que le corresponde”, ha dicho Jareño. “Es algo que nadie ha puesto en duda a pesar del origen de esa deuda, pero también tiene un claro resultado: deja al alcalde de la EATIM sólo y aislado en su empecinamiento para crear las condiciones que den solución a esta cuestión”.
SU RELATO DE LOS HECHOS DESDE ENERO DE 2017
Ha hecho un relato de sus posicionamientos en la Junta Vecinal respecto a este tema. En enero de 2017, “en el pleno del Ayuntamiento de Alcázar se presenta una moción que tuvo como resultado el reconocimiento de todas las cantidades pendientes en relación al IBI y las termosolares”, ha dicho. Se acuerda la elaboración de un calendario de pago y se traslada el acuerdo al presidente de la Junta Vecinal, Miguel Ángel Rosado.
Ese año hubo un acuerdo de presupuestos en Alcázar y en el punto número 13 “se garantizaba que la EATIM no tuviese problemas de tesorería para hacer frente a sus obligaciones. Nada se decía en ese acuerdo y nada supimos sobre la valoración que nuestro alcalde decía en ese sentido”, ha recalcado.
En mayo de ese año, “se solicita a la Junta Vecinal el abono de los pagos reconocidos, y el alcalde de la EATIM se compromete a hacer una propuesta de calendario de pagos al Ayuntamiento aprobada por unanimidad. La posición de los vocales socialistas fue de un voto favorable”, ha recordado.
Un año después, en marzo de 2018, “sin haber cumplido la elaboración de ese calendario de pagos”, la alcaldía de la EATIM “requiere el abono de la deuda pendiente en el plazo de un mes”. En ese mismo acuerdo, se señalaba que “en el caso de no cumplirlo, se iniciarían acciones judiciales. Nuestro grupo argumentó que no podíamos asumir un ultimátum de imposible cumplimiento, y mucho menos una amenaza judicial. Aquel día nos abstuvimos, porque estamos de acuerdo en que se realice la reclamación, pero con un calendario de pagos y no en un mes”, ha dicho Jareño.
En mayo de 2018, se trasladan a la Junta Vecinal “unas alegaciones al presupuesto del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan. Aquel día, nosotros también presentamos una propuesta de plan de pagos pero aquella propuesta no se tuvo en consideración y no se pudo debatir: se ignoró, quedando ésta al margen del debate”, ha criticado Jareño.
Entonces, desde el PSOE “proponíamos un plan de pagos a 5 años a razón de 50.000 euros cada año”. Aquella propuesta “no se tuvo en consideración” y en relación a las alegaciones, “nosotros nos volvimos a abstener con la misma lógica del acuerdo anterior: estamos de acuerdo en que se reclame ese dinero, pero no estamos de acuerdo en exigir que en un ejercicio se liquide esa cuenta. Creíamos que era inviable”, ha dicho.
En febrero de 2019, el alcalde traslada una propuesta a la Junta Vecinal “el inicio de acciones legales al Ayuntamiento de Alcázar por falta de atendimiento de estas reivindicaciones”. La reacción al calendario de pagos “que se iba a proponer al Ayuntamiento de Alcázar es lo que justifica parte de la rueda de prensa que dio este martes”, ha comentado.
Ha defendido que “seguimos buscando una coartada para seguir sin asumir las responsabilidades que tiene el alcalde con relación al impago de esta deuda. Se constata que no tiene mucho interés en resolver el problema, por lo que alargaría un proceso judicial en el tiempo ese pago”. Además, “deja clara la incapacidad que el alcalde de la EATIM tiene para solucionar esta cuestión”. En marzo de este año se acuerda un plan de pagos a cinco años.
“ROSADO NO ASUME SU RESPONSABILIDAD Y LE ECHA LA CULPA AL AYUNTAMIENTO DE ALCÁZAR”
Ha argumentado que, a su juicio, la rueda de prensa se debe a que “estamos ante una inminente campaña electoral, y ésta iba a ser la coartada perfecta para no asumir su responsabilidad y echarle la culpa al Ayuntamiento de Alcázar, ya que Rosado esconde un balance negativo de gestión”.
En cuanto “al balance negativo”, entre los años 2013 y 2015 “llegaron a la EATIM solamente cinco de los diez euros que le corresponden por derecho, por lo que el 50% de las transferencias que nos corresponden, no llegaron”, ha criticado. “Si comparamos ese periodo con el 2016-2018, esas cifras rondan entre los 0,7 y los 0,10 céntimos de cada 10”.
“PONEMOS DE RELIEVE EL VALOR DEL ACUERDO DEL PLENO DE ALCÁZAR”
Por último, ha dicho que “no nos queda nada más que poner de relieve el valor del acuerdo del pleno de Alcázar, hacer hincapié de que nuestra propuesta siempre ha sido la misma y que nunca hemos defendido otra cosa”.
Ha finalizado señalando que “hace años que, a nuestro juicio, a Cinco Casas le sobra pasado y le falta mucho trabajo en el presente. Los vecinos de Cinco Casas necesitan que los distintos partidos eviten que nuestro pueblo vuelva a ser un campo de batalla políticamente hablando”, ha concluido.
Javier Fernández-Caballero Díaz-Meco | Cinco Casas 03/04/2019
También te puede interesar