manchainformacion.com | Política & Legal 03/10/2019
 
 
Vota:
Comparte:
 
 
Una asesoría es una actividad a través de la cual se proporciona el soporte requerido a personas para que éstas puedan desarrollar diversas actividades y conseguir comprender las distintas circunstancias en las que pueden encontrarse tales como las contables, financieras, inmobiliarias, y judiciales; por lo que se precisa igualmente de un abogado www. abogadoenalcala.com/penal/ con suficiente experiencia para que brinde un excelente servicio.

En muchos casos las personas consideran que asesoría es lo mismo que una tutoría, por ende hay que tener conocimiento acerca de las diferencias de cada. Una tutoría se basa en consultas proporcionadas por alguien que tenga amplio conocimiento en el tema, que usualmente suelen ser los profesores.

Las asesorías son ventajosas, independientemente del tipo de asesoría del que se trate, contribuyen en la resolución de las dudas que tenga una persona en un área determinada; la persona que asesora es denominada como un asesor y la persona a la que se le proporciona el asesoramiento es denominada consultora. Se trata de que el consultante ha de sentirse apoyado por el asesor.

Las asesorías fueron creadas con la finalidad de ayudar a las personas que han presentado problemas en determinados ámbitos. Es de suma importancia que saber que la asesoría puede ser dictaminada desde cierto nivel académico hasta uno profesional. Pero sea cual sea el caso, la persona que va a encargarse de la asesoría siempre debe ser un profesional en el área que se precise, por lo que si necesitas asesoría contable, es necesario que contrates a alguien con un nivel de profesionalismo adecuado.

Tipos de asesoría

Hay distintos tipos de asesoría. Entre estos se encuentra la asesoría jurídica, que consta principalmente del trámite de los documentos de una institución, sin considerar la naturaleza de ésta. La asesoría jurídica también ayuda a regular los bienes de la propiedad o institución, el control de las inversiones, y a solucionar problemas que puedan presentarse (civiles, mercantiles, laborales).

La asesoría laboral, es un tipo de asesoría sumamente importante porque se dedica específicamente a gestionar todo lo que esté relacionado con el área laboral. Pueden tramitar bajas, despidos, contratos y otras situaciones comunes en el trabajo. No obstante, el trabajo de un asesor laboral también puede comprender de la repercusión de cuentas y los balances. Por esta razón es esencial que el asesor laboral cuente con la experiencia necesaria en distintos ámbitos, como lo son el derecho, la economía y la resolución de los problemas.

La asesoría administrativa, es muy común en las empresas y negocios de pequeño tamaño que están comenzando a emprender; de este modo el asesor administrativo hace el señalamiento de los proyectos con los que se puede conseguir un financiamiento rentable, también elaboran libros o manuales en donde se plasme el rendimiento de la empresa. Otro aspecto en el que la asesoría administrativa es de mucha utilidad, es en el pago del salario de los empleados, en la capacitación del personal y en los planes para desarrollar la empresa.

La asesoría contable, se basa en la realización de cálculos y en registrar el pago de los empleados que están trabajando en el negocio o la empresa. Asimismo, pueden ayudar a hacer trámites y a cumplir con las obligaciones frente a las distintas autoridades.

¿Por qué contratar una asesoría para la empresa o negocio?

Es de mucha importancia que cuando vayas a emprender un negocio o una empresa, sea éste pequeño, mediano o grande; contratar la asesoría que sea necesaria para recibir ayudas en todos los aspectos que correspondan a la empresa o negocio.

De igual modo, si se llegase a presentar algún tipo de inconveniente a nivel financiero o legal, lo recomendable es que siempre te asesores con un profesional para evitar cualquier inconveniente y para resolver la problemática adecuadamente.

En cuanto a la asesoría jurídica, es fundamental que sea prioridad contratar el abogado que brindará su apoyo en las distintas circunstancias y trámites, tal como tramitar el certificado de penales. Si una persona no es asesorada correctamente, es posible que conlleve al desarrollo de problemas severos en la empresa.


También te puede interesar