En el pleno extraordinario, el alcalde Alberto Tostado ha condenado la muerte de esta vecina al igual que Rubén Villajos, concejal de Igualdad, que ha dicho lo siguiente: “Queremos trasladar nuestro más sentido pésame a su familia e hijos. Es necesario trabajar en común para eliminar esta lacra desde los niños y jóvenes, fomentando el respeto a la mujer”.
TIERRASECA CONDENA ”ESTE NUEVO ASESINATO MACHISTA”
Tras el pleno extraordinario en el que se han decretado tres días de luto oficial, se ha llevado a cabo un minuto de silencio en la puerta del Ayuntamiento de La Puebla. Tras él, ha tomado la palabra el Delegado del Gobierno, Francisco Tierraseca, condenando “este nuevo asesinato machista. Es un crimen que se puede confirmar que es de violencia de género. El presunto asesino ha llamado a la central de emergencias 112 para confirmar que había matado a su mujer. Los servicios médicos tan sólo pudieron certificar su muerte por apuñalamiento”.
En ese momento se encontraban en el domicilio los dos menores hijos del matrimonio, un niño de 11 años y una niña de 13, quien dio aviso a una vecina. El presunto autor fue detenido y se pondrá en las próximas horas a disposición judicial. “Quiero trasladar la solidaridad del gobierno de España con toda la corporación municipal, con el alcalde y con toda la población: debemos seguir reforzando y luchando contra la violencia de género, ya que es la tercera muerte por violencia de género en este año”, ha señalado Tierraseca.
CALLADO: “SI HAY ALGO CRUEL ES DESPERTARSE CON UN ASESINATO MACHISTA”
Pilar Callado, la Directora del Instituto de la Mujer de CLM, en representación del gobierno regional, ha acudido para apoyar “al alcalde y a toda la población” porque “si hay algo cruel es despertarse con un asesinato machista”. Por eso, “quiero condenar los crímenes machistas y de violencia de género, y lo que ahora nos preocupa son los menores que se han quedado huérfanos de madre”. Por eso, ponen a disposición del Ayuntamiento “nuestras herramientas para solventar la situación de estos menores con asistencia psicológica, que ahora mismo es primordial”.
MÁS DATOS SOBRE EL SUCESO
Según datos que ha podido recabar manchainformacion.com ofrecidos por testigos presenciales del suceso, la mujer vivía separada del marido y trabajaba en Segovia. No había denuncias previas y el marido trabajaba en la Cooperativa vitivinícola almoradiense.