Javier Fernández-Caballero | El Toboso 17/09/2020
 
 
Vota:
Comparte:
 
 
La localidad toledana de El Toboso se mantiene estable dentro de la gravedad que supone la pandemia del coronavirus en estas fechas de septiembre en el resto de pueblos de la comarca. “Las drásticas medidas tomadas por el Ayuntamiento se están viendo reflejadas en los pocos casos que aún hay en El Toboso”, señala la alcaldesa, Pilar Arinero, en una entrevista con manchaonformacion.com.

Lo afirma después de que el Ayuntamiento toboseño aprobase hace unos días en pleno la eliminación de tasa de terrazas este 2020 y reducción de la de basuras en comercio y hostelería. “Aprobamos la supresión de la tasa de terrazas para ayudar a la hostelería de la localidad que tan mal lo está pasando. Se suprimirá también la tasa de basuras en todos los negocios, dejándose en la tarifa más baja (cada negocio tiene una tarifa distinta)”, explica Arinero.

“La verdad que la época otoñal es buena para el turismo, al menos en otros años. Las medidas drásticas que hemos tomado desde el Ayuntamiento han dado mucha confianza al turista y hemos convertido al Toboso en un pueblo seguro”, defiende la primera edil del municipio toledano. Además, explica que también se ha destinado tras aprobación por pleno una partida para ayuda de material escolar y material sanitario.

“Quiero tranquilizar a los vecinos y decirles que las actividades del Ayuntamiento durante los próximos meses las queremos realizar, pero estamos preparando un protocolo seguro para ellas”, añade Arinero. De hecho, ahora se está retrasando la apertura del gimnasio municipal y las clases de gimnasia del Ayuntamiento hasta octubre con el fin de poder realizarlas con todas las medidas de seguridad sanitarias.

UN VERANO PRÁCTICAMENTE SIN ACTIVIDADES EN EL TOBOSO PARA EVITAR EL VIRUS

“Ya sufrimos bastante en los meses de marzo y abril, pero este verano hemos tomado medidas muy drásticas: no hemos hecho apenas actividades, no se abrió la piscina… y todo eso ha contribuido al buen estado del municipio, dentro de las circunstancias”, pone en valor. En la tradicional Feria “no se ha hecho absolutamente nada: solamente la celebración religiosa de San Agustín. La eucaristía se ofreció por los difuntos y fallecidos de estos días”, concluye.

También te puede interesar