Buenos días a todos, soy Jimena Román, graduada en Derecho (Diploma en Relaciones Internacionales) y Mediadora, inscrita en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia. El pasado mes de mayo puse en marcha un Despacho de Mediación Familiar, Civil y Mercantil en Alcázar de San Juan para dar respuesta a una necesidad social: una alternativa a la vía judicial, más rápida y menos costosa tanto económica como emocionalmente. En las sesiones de mediación, las partes involucradas van a encontrar un espacio neutral en el que dialogar, empatizar, desahogarse emocionalmente, expresar todo aquello que sienten y quieren y en el que- guiadas por un profesional imparcial- se trabaje por un Acuerdo que solucione verdaderamente el conflicto, siendo justo para ambas porque ambas lo pactan conforme a sus necesidades y siendo además ajustado a Derecho. Siempre quedará ahí, como última vía, la judicial, para resolver (que no siempre equivale a solventar) controversias no mediables o que siendo mediables no se haya podido alcanzar un acuerdo por las partes.
Es una vía aún muy desconocida por la sociedad en general, y la española en particular, pero poco a poco Instituciones, profesionales y Autoridades están ayudando a que se conozca su existencia y utilidad. Desde el pasado mes de julio, el Código Civil Catalán contempla ya la posibilidad de que- en determinados asuntos, de familia fundamentalmente-, iniciado el proceso judicial, la Autoridad Judicial pueda derivar a una sesión de mediación informativa de carácter obligatorio, sin perjuicio de que voluntariamente se decida después si comenzar un proceso de Mediación o no. Como menciona la exposición de motivos de la ley 9/2020,31 de julio, el objetivo de tal ley de reforma del Código Penal Catalán en materia de familia es: fomentar la mediación y evitar que la falta de información y el desconocimiento de este medio de resolución alternativo de conflictos incline preferentemente a las partes y a los profesionales a recurrir a la vía litigiosa. Se pretende fomentar la mediación como método alternativo de resolución de conflictos que tiene ventajas acreditadas, tales como el ahorro de tiempo, el ahorro económico y la minoración de los costes emocionales, y que, además, implica y responsabiliza a las partes en la resolución del conflicto que les afecta y, por tanto, incrementa la eficacia en la ejecución de los acuerdos alcanzados. Espero que semejante reforma se lleve a cabo, más pronto que tarde, en la legislación común.
Yo, personalmente, he intentado realzar la utilidad de la Mediación, a través de distintos artículos publicados por Manchainformación y que les invito a leer, con los siguientes títulos: Divorcio y Mediación, Herencias y Mediación, Mayores dependientes y Mediación, Relación Abuelos-Nietos y Mediación, Vivienda y Mediación.
Finalmente recordar que, en el Despacho de Mediación, aparte de Mediaciones, ofrezco consultas jurídicas, simples o con documentación mediante, como sería el caso de redacción y/o revisión de contratos, escritos, análisis de escrituras o de comunicaciones judiciales…
¡ELIGE MEDIACIÓN!: una vía pacífica, abierta al diálogo y a la gestión de emociones, en la que los mediados, con la intervención de un profesional imparcial, el Mediador/a, intentarán llegar a un acuerdo justo, equilibrado y legal.
¡RECUERDA!: ofrezco una primera sesión informativa gratuita, la posibilidad de sesiones online y gran disponibilidad horaria.
DESPACHO DE MEDIACIÓN FAMILIAR, CIVIL Y MERCANTIL: mediaciones y consultas jurídicas.
Telf.: 607487386 // Email:jimenaroman.mediacion@gmail.com
C/PIOIII, nº7-Alcázar de San Juan
“La mejor victoria es aquella en la que todos ganan”- Salomón.
manchainformacion.com | Política & Legal 18/09/2020
También te puede interesar