Se acerca el periodo invernal acechando con riesgos de heladas, sequías, faltas de cuajado y nuestras producciones agrícolas tienen que estar previamente aseguradas si queremos tener acceso a las ventajas de tener un seguro agrario.
En el caso de los frutos secos, más específicamente para el almendro, el periodo de contratación del seguro para garantizar la falta de rendimiento de la cosecha 2021 por una helada o por una sequía, ha comenzado ya y finaliza el 30 de noviembre.
Es importante recordar que durante la cosecha 2020 Las indemnizaciones a los productores de frutos secos alcanzan los 5,42 millones de euros por los siniestros ocurridos sobre más de 19.300 hectáreas de estos cultivos, fundamentalmente almendro, el cual ha sido el cultivo más afectado con indemnizaciones que superan los 4 millones de euros a nivel nacional.
La intensa actividad tormentosa, con fuertes pedriscos (que dieron comienzo en el mes de marzo y han continuado a lo largo del verano), y las heladas son los fenómenos meteorológicos que más han afectado a las producciones de frutos secos de nuestro país.
Por comunidades autónomas, Castilla-La Mancha, con 2,39 millones de euros; Aragón, con más de un millón de euros; y Murcia, que supera el medio millón, son las que han registrado las mayores indemnizaciones, acaparando el 72% del total.
El 30 de noviembre finaliza también el plazo de contratación del seguro bienal del olivar para las cosechas 2021 y 2022, dando cobertura también a todos los riesgos climáticos.
También la cosecha de cultivos herbáceos de 2021 se puede asegurar ya contra sequías, daños cinegéticos, heladas, etc. Y además, al igual que el pasado año Agroseguro bonifica con un 5% a todo aquel asegurado que renueva la contratación de las parcelas de secano antes del 15 de noviembre, el resto podrán seguir contratándolo hasta el 20 de diciembre.
Es importante recalcar que el seguro de cultivos herbáceos extensivos ha pagado este año en toda España indemnizaciones por importe superior a los 30 millones de euros, siendo esta línea de seguro la que mayor superficie asegurada ostenta a nivel nacional.
No han acabado casi de vendimiar nuestros clientes viticultores y nosotros desde ACM seguros estamos ya lanzando la campaña de contratación de los seguros de viñedo para cubrir la cosecha 2021.
Además Agroseguro ha pagado ya 35,5 millones de euros en indemnizaciones por daños en viñedo de esta cosecha, lo que supone ya un 90% del total de las indemnizaciones por daños en la campaña 2020 de uva de vino de todo el territorio nacional, que alcanzará los 43,6 millones de euros indemnizados. Pagos que se están realizando en un plazo medio de 30 días tras el cierre de las peritaciones.
Las indemnizaciones correspondientes al viñedo de Castilla-La Mancha alcanzan los 13,5 millones de euros, que compensan un total de 42.633 hectáreas siniestradas, lo que supone el 43% de la superficie nacional de viñedo afectado, el cual alcanza las 98.851 hectáreas.
El 75% de dicha superficie sufrió daños por pedrisco, el 8% por helada, el 5% por sequía, y el resto de superficie ha estado afectada principalmente por daños de Mildiu, Fauna Cinegética y Mal Cuajado.
Desde ACM seguros recordamos que el plazo de contratación del Seguro de Viñedo está ya abierto y las modalidades de máxima protección se pueden suscribir ya hasta el 20 de diciembre.
En ACM seguros estamos orgullosos de las garantías que ofrece nuestro sistema español de Seguros Agrarios. Por lo que metidos ya en campaña de contratación de seguros agrarios para la cosecha 2021, animamos a todos los agricultores a que pregunten sobre la forma de suscribir y las opciones que tienen para cubrir todo tipo de adversidad climática, tanto en las Cooperativas Agroalimentarias que colaboran con ACM Seguros como en toda la red técnicos adheridos a ACMseguros.com
manchainformacion.com | De Campo 09/10/2020
También te puede interesar