Javier Fernández-Caballero | El Toboso 22/12/2020
 
 
Vota:
Comparte:
 
 
En el repaso a los municipios de la comarca Mancha Centro y Mancha toledana que estamos realizando en manchainformacion.com en el final del 2020 tiene especial importancia uno de los pueblos que es emblema en todo el mundo por su carácter quijotesco: El Toboso. La alcaldesa, Pilar Arinero, explica cómo han sido los últimos meses de recuperación en el municipio después de que en el mes de marzo, como en el resto del país, perdiesen a múltiples vecinos por la pandemia.

“Es difícil poder sacar algo bueno de este año, pero sin duda destaco la unión y la capacidad que hemos tenido de unirnos en el dolor. Por estas circunstancias, hemos sido capaces de tomar decisiones juntos y sacar adelante lo mejor de cada uno”, comienza confesando Arinero en el encuentro con este medio.

PROYECTOS PARALIZADOS POR LA PANDEMIA

“Teníamos muchos proyectos que poner en marcha y que se han paralizado por la pandemia. A nivel de turismo y cultura, íbamos a tener El Año de Galdós, un autor que dio un empuje especial e importante al municipio; también teníamos pensado conmemorar el centenario de la proclamación como Villa de El Toboso, pero esperemos que el año que viene éstas puedan sumarse a otras conmemoraciones que hacen que El Toboso sea un punto turístico fundamental en nuestro país”, pone en valor la alcaldesa.

Dos proyectos también han sido paralizados y que eran “vitales” para el desarrollo del municipio: el Plan de Delimitación de Suelo Urbano y la construcción de un nuevo emisario y una nueva depuradora para El Toboso, algo que se retomará el próximo año.

LA PARTE MÁS DURA DE LA PANDEMIA EN EL TOBOSO

Arinero detalla cómo fue la parte más dura de la pandemia en la localidad, sobre todo unos primeros días en los que las noticias de contagios iban creciendo en el municipio a grandes pasos: “Nosotros hemos sufrido la pérdida de muchos vecinos, de muchas personas muy cercanas que habías visto el día anterior y, en unos días habían enfermado y habían fallecido por desgracia. El día 14 tuvimos la primera muerte y, en esas semanas, se sucedieron más noticias trágicas que nos dejaban conmocionados. En un pueblo pequeño eso afecta mucho más, especialmente con las personas que no eran excesivamente mayores”.

SUSPENSIONES A LO LARGO DEL 2020

Con el verano ya entrado, para Arinero “ha sido muy triste tener que tomar las decisiones de las suspensiones. Lo hemos llevado muy a rajatabla, por eso quiero valorar la capacidad de sacrificio que han mostrado los vecinos con las decisiones del Ayuntamiento tomadas a la hora de controlar esta situación”, asegura la alcaldesa. Ahora, “llevamos tiempo con prácticamente ningún caso, pero valoro la capacidad de sacrificio y la comprensión mostrada hacia las decisiones tomadas. Desde los niños más pequeños que no han podido disfrutar de ninguna actividad hasta los mayores”, defiende la alcaldesa.

EL ÉXODO RURAL SE REVIERTE: LOS TOBOSEÑOS VUELVEN A CASA (Y NO SOLO POR NAVIDAD)

En el caso de la comarca Mancha Centro, muchos pueblos están viendo cómo vecinos que vivían en capitales vuelven a casa, y no sólo por Navidad, sino por el estilo de vida de los municipios más pequeños y por la posibilidad de realizar teletrabajo: “Nosotros, en estos últimos meses, estamos viendo que hay más personas que están volviendo a teletrabajar viviendo en su casa del pueblo. Eso se agradece y es beneficioso. Una de las cosas buenas dentro de lo malo es que muchas personas hayan podido redescubrir su pueblo y entender lo bien que se vive aquí: personas que se alejaron hace tiempo han vuelto aquí y están redescubriendo la cantidad de servicios de los que disponemos, la cercanía con otros… y eso es positivo”, concluye Arinero.
También te puede interesar