manchainformacion.com | Villanueva de los Infantes 30/04/2021
 
 
Vota:
Comparte:
 
 
Las Cruces de Mayo de Villanueva de los Infantes son fiestas declaradas de Interés Turístico Regional desde el año 1999. Aunque el año pasado no se pudieron disfrutar, en esta ocasión, del 1 al 3 de mayo, Turinfa CM quiere que vecinos y visitantes del Campo de Montiel sigan disfrutando de la tradición del “puñao”, el clásico aperitivo de estas fiestas.

Por eso, propone que recorras la Ruta de la Tapa en la que podrás degustar el mencionado “puñao”, el ponche y una tapa especial a un precio único de 3 € en cualquiera de los establecimientos participantes.

Esta ruta de la tapa será la primera de las actividades que nutrirán el calendario de eventos de Turinfa CM hasta finales de año (siempre que las condiciones de la pandemia lo permitan) en los distintos municipios del Campo de Montiel.

Así, vecinos y visitantes de la comarca, además de degustar las mencionadas tapas, podrán participar en el concurso "LA MEJOR TAPA", rellenando los cupones que encontrarán en los 4 establecimientos participantes, y votando a las tapas que más le hayan gustado, depositando el citado cupón en la urna que encontrarán en cada bar-restaurante, podrán asistir al pregón de la las Cruces, disfrutar de la exposición fotográfica “las Cruces en el recuerdo”, el concurso de Cruces ONLINE y un concurso de Escaparates, así como divisar los balcones engalanados para la fiesta, todos estos eventos organizados por el Ayuntamiento.

Establecimientos participantes:

Cafetería Cervecería la Plaza: Plaza Mayor nº 12.

El Rincón de la Plaza: Plaza Mayor nº 12.

Las delicias del Arco: Ramón Herrera 6.

Las tapas de Sancho: Quevedo nº 12.

Turinfa CM nació en junio de 1998 como consecuencia de un curso de iniciación al turismo organizado por el ayuntamiento de Villanueva de los Infantes a través de su Oficina de Turismo, bajo el nombre de Asociación de Empresarios Turísticos y Artesanos de Villanueva de los Infantes. Posteriormente se decidió ampliar el ámbito de influencia y convertirse en una asociación comarcal, modificando el nombre al de Asociación para el Desarrollo Turístico del Campo de Montiel, que acoge a todos los pueblos que lo conformaban en la época en la que Miguel de Cervantes escribió El Quijote. En estos momentos, la asociación mira al futuro con optimismo e ilusión, adaptándose a la realidad de los tiempos y a la demanda actual.
También te puede interesar