Uno de los pulmones verdes del corazón de la Mancha se encuentra ubicado en la localidad toledana de Madridejos, donde sus Sierras son un reclamo turístico para los vecinos de los pueblos de alrededor especialmente cuando la primavera se acerca. Este año, “Filomena” ha dejado las sierras repletas de una nieve que ahora ha comenzado a deshelarse y a hacer que sus nueve arroyos vuelvan a correr y a dar vida al espacio natural.
Carlos Molero, en representación de la Oficina Verde madridejense, ha explicado a manchainformacion.com la bella estampa que “Filomena” ha dejado en las Sierras, que pertenecen al Monte Público número 9, con titularidad municipal, y están gestionadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El entorno está incluido dentro de la Red Natura 2000 y es una zona ZEPA para las aves.
“Al estar cerca de distintas poblaciones, se hace más atractivo el entorno, ya que a corta distancia se puede encontrar un lugar muy agradable y en plena naturaleza”, destaca Molero. “Al ser un monte público, hay distintos usos: los usuarios y visitantes de las sierras no pueden ir por cualquier sitio, sino que se realicen las actividades dentro de los lugares permitidos”, describe.
Ahora, el deshielo de Filomena está dejando grandes estampas en el lugar: “El deshielo aún no se ha producido de forma íntegra, pero esa nieve –ayudada por las temperaturas- está comenzando a deshelarse y a hacer un gran aporte de agua en éstos”, señala. Hay unos diez arroyos aproximadamente en el lugar que, probablemente, correrán de forma íntegra en próximos días.
ADVERTENCIAS A LOS SENDERISTAS Y CICLISTAS: NO SE PUEDE PASAR POR TODAS LAS SENDAS
Estas bellas estampas llevarán a numerosos habitantes del municipio (por el momento solamente de Madridejos, debido al confinamiento perimetral debido a las restricciones sanitarias) a visitar el lugar, pero una de las advertencias que Carlos Molero lleva a cabo es en relación a senderistas y ciclistas: no se puede pasar por todas las sendas.
“El senderismo hay que realizarlo por caminos vecinales o por rutas que están previamente establecidas o marcadas. La tendencia para la formalización de estas rutas es crear sendas de pequeño recorrido, y en la Sierra de Madridejos se encuentra la PR “Sierra del Lince”. Son sendas seguras para el turista y para la flora y la fauna del lugar”, explica Molero.
“El problema es que no todos los usuarios respetan eso: hay turistas o ciclistas que hacen nuevos caminos en rutas del monte, por ejemplo, lo que repercute en el buen desarrollo de la flora y de la fauna. Lo suyo es que cada usuario respete los lugares en los que puede y no puede pasar”, advierte el responsable de la Oficina Verde.
También esta gran nevada ha causado, además de paisajes espectaculares, daños en el arbolado del entorno, por lo que es más importante aún tener en cuenta estos aspectos.
ÚLTIMAS REFORESTACIONES DE ÁRBOLES EN EL ENTORNO DE LAS SIERRAS
El pasado mes de noviembre, la Sierra de Valdehierro se encuentra dentro del proyecto de absorción forestal de CO2 “Planta un árbol, siembra oxígeno”. El proyecto fue entonces presentado oficialmente por el Ayuntamiento del municipio toledano y las entidades Novartis y la Asociación Reforesta.
Se trata de un proyecto para poner freno a la desertificación y contribuir a la mejora y la recuperación de los bosques en la Sierra de Valdehierro. Bajo el lema “Planta un árbol, siembra oxígeno”, la iniciativa cuenta con la imprescindible colaboración del Ayuntamiento de Madridejos y el apoyo de la Fundación Global Nature.
Según datos de Reforesta, Toledo es la provincia menos arbolada de Castilla-La Mancha, con una cobertura boscosa del 24%, por debajo de la media de España, que se sitúa en el 37%. Aumentar la superficie de bosques autóctonos es beneficioso para factores como el incremento de la biodiversidad, la estabilidad de los recursos hídricos y la resiliencia del territorio ante el cambio climático.
Este proyecto, que ya está en marcha, nace dentro del firme compromiso de Novartis con la sostenibilidad para contribuir a mejorar la salud del planeta y hacer frente a su objetivo de lograr reducir su huella de carbono para devolver más a la sociedad.
Javier Fernández / Foto: Julián Nieves | Madridejos 22/01/2021
También te puede interesar