Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Soliss junio 25
GFM 2025

Alcázar de San Juan

Rosa Melchor confía en un 2024 de crecimiento gracias a la estabilidad política y económica

manchainformacion.com / Nuria Villacañas

FERCAM 2025
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Optimista, confiada y expectante. Así se muestra Rosa Melchor ante el inicio de un nuevo año tras repasar lo acontecido en este casi finalizado 2023. Un balance positivo, especialmente en lo económico, laboral y social, que respalda la estabilidad y continuidad de una línea de trabajo donde las personas seguirán siendo el pilar de la política municipal, sin olvidar proyectos de envergadura como la remodelación de la Avenida del Deporte, entre otras iniciativas con las que espera “Alcázar siga siendo una ciudad del siglo XXI”.

¿Qué balance puede hacer de este año 2023?

En líneas generales podría decir que 2023 ha sido un año positivo para Alcázar de San Juan. La ciudadanía volvió a depositar su confianza en nuestro proyecto, haciendo posible la continuidad y la estabilidad.

A lo largo de este ejercicio hemos podido culminar obras tan importantes como la Avenida de Europa  o la remodelación de las Plazas de la Justa, la Bolsa y El Ángel, además de otros proyectos, quizá no tan vistosos pero sí muy necesarios.

En términos económicos y de empleo, seguimos con una economía saneada, con cifras de empleo positivas, a pesar de contar con 2.000 personas desempleadas, y generando confianza empresarial. Cada vez son más las empresas que apuestan por Alcázar de San Juan para instalarse. De hecho, hemos solicitado a la Junta de Comunidades 72.000 metros cuadrados de suelo para poner en marcha un nuevo polígono industrial dada la escasez de suelo disponible

Circunstancias que sumadas a otros acontecimientos no extraordinarios han hecho que 2023 sea positivo en Alcázar de San Juan y garanticen un período de estabilidad.

Un balance en positivo que se traduce en la buena situación de las arcas municipales si éstas las comparamos con las de otros ayuntamientos de la comarca. ¿Cuál es el secreto de la gestión y de ese saldo positivo?

Si vale la ironía, puede decirse que al frente de la gestión está una mujer que contabiliza el dinero como si de una economía familiar se tratase. (Bromas aparte) desde el primer momento, he y hemos sido conscientes de la importancia de hacer un férreo control del gasto, invirtiendo en lo importante sin desatender lo necesario pero siempre sabiendo lo que hay y lo que se puede gastar.

Además, a lo largo de estos años hemos tenido el apoyo y el compromiso de otras administraciones que han hecho posible acometer grandes proyectos que han sido sufragados con fondos FEDER o con cargo a la Diputación, Junta de Comunidades y Gobierno de España, lo que nos ha permitido avanzar, crecer y contener el gasto sin despilfarrar. Una política económica y financiera que ha posibilitado la óptima situación de las arcas municipales y que nos permitirá seguir afrontando nuevos retos.

Sin embargo y a pesar de esta buena marcha de la economía alcazareña, los presupuestos para el año 2024 reflejan una subida de la fiscalidad. ¿No resulta contradictorio?

Podría parecer que sí pero es al contrario. Todos somos conscientes del aumento del coste de la vida, por así decirlo. El gasto corriente, los salarios, los servicios… todo ha subido por encima del 20% mientras que la subida de impuestos, tasas y precios públicos aprobados por este Ayuntamiento es del 10%. Es verdad que a nadie nos gusta pagar más pero también es verdad que la contribución, una palabra que a mí me gusta, es importante para seguir adelante y todos tenemos que contribuir para seguir gozando de servicios e infraestructuras de calidad para garantizar el bienestar de las personas.

Hablando de personas, ¿cómo valora la reunión mantenida hace unos días con el presidente de la Diputación provincial de Ciudad Real?

Lo primero que tengo que decir es que el presidente ha tardado mucho en recibir a la alcaldesa de la tercera ciudad más importante de la provincia de Ciudad Real. Por otro lado, hemos comprobado una rebaja significativa en la aportación que la institución provincial tenía con este Ayuntamiento. De hecho, de los 24.000 euros que Diputación aportaba a la Feria de los Sabores hemos pasado a 10.000; estamos pendientes de una ayuda a nuestro Carnaval, que como todo el mundo sabe lo celebramos en pocos días; asimismo, estamos a la espera de la aprobación de una partida de 500.000 euros para acometer la tercera fase de la obra del Convento de Santa Clara. Partidas y compromisos adquiridos de los que todavía desconocemos su resultado.

A día de hoy, estoy expectante por ver el resultado de estos compromisos, confiando en la buena voluntad del presidente de la Diputación de Ciudad Real y no del presidente del Partido Popular en la provincia.

PROYECTOS 2024

En cuanto al futuro más inmediato, son muchos los proyectos sobre los que trabajarán el próximo año 2024 pero ¿cuál será el proyecto estrella para Rosa Melchor?

Efectivamente hay muchos proyectos que acometeremos a lo largo del próximo año, algunos ya iniciados como la remodelación de la Plaza de Santa María y otros que comenzaremos en meses venideros tanto por parte del Ayuntamiento como por parte de otras administraciones como la ampliación del Hospital Mancha Centro. Sí, hay una obra que yo espero pueda empezarse este año o al menos contar con la redacción del proyecto como es la obra de remodelación de la Avenida del Deporte, una de las vías más transitadas de la ciudad y por tanto una artería vital para Alcázar de San Juan. Una avenida que data de 1986 y sobre la que es fundamental acometer una remodelación dotándola de accesibilidad, zonas de paseo, carril bici y más vegetación, tal y como hemos hecho en la Avenida de Europa. Éste es, sin duda, uno de los grandes proyectos que espero sea una realidad más pronto que tarde.

Finalmente, este viernes comienzan en Alcázar tres semanas de intensa actividad en las que se combinan Carnaval y Navidad. ¿Qué les diría a vecinos de otros municipios para que estos días visiten su ciudad?

Como bien dice, son tres semanas frenéticas donde Alcázar tiene la particularidad y la originalidad de celebrar dos de las grandes fiestas del calendario, la Navidad y el Carnaval; un carnaval declarado de Interés Turístico Nacional. Tenemos una programación para todos los públicos y para todos los gustos. Animación, alegría, fiesta y todos los recursos turísticos, patrimoniales, hoteleros, hosteleros y comerciales necesarios para que la gente que quiera visitarnos disfrute de una gran ciudad y de la hospitalidad de sus vecinos.

 

MMC junio 25Talleres Manchegos VW T-Cross mayo25
LAS MUSAS GenéricoGlobalcaja Hazte cliente mayo 25MEDFYR Medicina GeneralKONEZTA2
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Hotel Intelier Airén – Candlelight junio 25Ayto Camuñas – Corpus 2025CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS GenéricoMEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente mayo 25KONEZTA2
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Hotel Intelier Airén – Candlelight junio 25Ayto Camuñas – Corpus 2025CONSEJO REGULADOR 24
Bodegas Símbolo Verano 25VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ArtedentalDIPUTACIÓN CR Invertimos – junio 25TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 CORPUSReinavisión – revisión niños junio 25
LAS MUSAS genéricoTRAVESA 1,359
Ayto Criptana – Criptana bajo las estrellasITV Cita previa 2024ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies