Globalcaja Abonos Balonmano Ciudad Real
KONEZTA2GFM 2025

Manzanares

El Ayuntamiento de Manzanares publica el libro «El queso manchego»

manchainformacion.com

Talleres Manchegos Audi Agosto 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Se han realizado mil ejemplares que se distribuirán en bibliotecas y centros educativos de la región. También se pueden adquirir en el museo manzanareño.

El libro, que ha contado con la colaboración de la Fundación CRDO Queso Manchego, está ilustrado a todo color con dibujos realizados en su mayoría con acuarela líquida, donde el autor refleja en su ágil, sintético y personal estilo unas imágenes llenas de contenido y atractivo colorido.

La obra se dirige a un público infantil y juvenil y en ella los personajes de María y Antonio acompañan a su amigo el pastor y al perro Zagal en un divertidísimo viaje durante el que informan al lector la tradición milenaria del queso manchego, de las ovejas, de su leche y de cómo se elabora. También le enseñarán a distinguir un auténtico queso manchego y le explicará qué es eso de los alimentos de calidad diferenciada. El viaje acabará en Manzanares (Ciudad Real), donde los excursionistas se detendrán a visitar el Museo del Queso Manchego y, por supuesto, a reponer fuerzas con un buen trozo de este suculento manjar.

Los textos son claros en la exposición, rigurosos en los contenidos y didácticos en su finalidad. Asimismo, y con el fin de salvar las distancias existentes entre las distintas franjas de edad, diversidad formativa o niveles de aprendizaje del público lector, cada capítulo se desarrolla con dos ritmos distintos de lectura, diferenciados no solo por el léxico sino también por la propia tipografía.
Un título, en suma, pertinente y necesario, con el que el Ayuntamiento de Manzanares acerca el queso manchego al público más joven.

Este sábado se realizará un acto de presentación en sociedad del libro a las 19 horas en la sala de conferencias del Museo del Queso Manchego. El libro se puede adquirir en el propio museo a 15 euros.

Los autores

Neto García del Castillo, dibujante, ilustrador y humorista gráfico, publica sus primeros dibujos en la revista La Codorniz. Desde ese momento mantiene una presencia permanente en medios de comunicación como El Siglo, La Nueva España, El Periódico, La Voz de Asturias, Cuadernos de Humor, La Golondriz o El Comercio.

En 2014 ilustró el capítulo 61 de la segunda parte de Don Quijote de La Mancha, en la edición políglota y manuscrita promovida por el Ayuntamiento de El Toboso para conmemorar, en 2015, el IV Centenario de la primera edición de esa segunda parte.

En 2009 recibe de manos de SM el Rey Juan Carlos I el prestigioso Premio Mingote de periodismo gráfico, uno de los tres Premios Internacionales de Periodismo que convoca el diario ABC y que constituye el galardón más importante de España para un dibujante de prensa.

Con anterioridad, había recibido un Premio de Periodismo de la UNICEF (2009), así como el premio Premio Haxtur, en el Salón Internacional del Cómic de Gijón, en dos ediciones (2002 y 2011).

Es, asimismo, autor de más de veinte de libros, ha ilustrado más de cincuenta y sus dibujos han sido incluidos en diversas antologías tanto nacionales como mundiales, así como en varias exposiciones colectivas e individuales que han recorrido tanto la geografía española como varias ciudades europeas e hispanoamericanas.

Mario Román Esteban es doctor en Veterinaria por la Universidad de Córdoba, donde leyó su tesis doctoral sobre la maduración del queso manchego, y licenciado en Veterinaria por la Universidad de Zaragoza. En representación del sector industrial ha sido consejero en la Fundación CRDO Queso Manchego, de cuyo Panel de Cata es miembro. También ha participado, como experto europeo en proyectos entre la Unión Europea y Argentina y Uruguay para la mejora de la competitividad de pymes en su camino hacia la internacionalización y mercados exteriores.

En la actualidad, tras haber desempeñado durante veintidós años la dirección técnica de uno de los principales fabricantes de queso manchego, se dedica al asesoramiento técnico y comercial en la industria agroalimentaria en la empresa QUALIAM, S.L. Es, asimismo, profesor honorario en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de la Universidad de Castilla-La Mancha, a la que también está vinculado como miembro del Grupo de Investigación en Calidad Alimentaria del Instituto de Desarrollo Regional (IDR), en concreto en la línea de investigación de alimentos de origen lácteo.

Ha publicado artículos en revistas especializadas y ha participado como ponente en distintos congresos, seminarios y jornadas nacionales e internacionales sobre la elaboración y comercialización del manchego.

MMC Septiembre 25
Eurocaja Rural Carrera Solidaria Contra la ELA agosto-septiembre 25MEDFYR Medicina General
Feria y Fiestas 2025 HerenciaAyto Criptana Escenario Infinito 25Diputación CR – Fercatur 2025
MEDFYR Medicina GeneralEurocaja Rural Carrera Solidaria Contra la ELA agosto-septiembre 25
Diputación CR – Fercatur 2025Ayto Criptana Escenario Infinito 25Feria y Fiestas 2025 Herencia
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Tendencias Spa CapilarArtedentalReinavisión – Septiembre 25
LAS MUSAS genéricoCONSEJO REGULADOR 24Bodegas Símbolo Septiembre 25ITV Cita previa 2024JCCM CONTRA LAS AGRESIONES SEXUALES 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario de verano
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies