Globalcaja Abonos Balonmano Ciudad Real
KONEZTA2GFM 2025

Actualidad

Carlos Iglesias recibe el premio ‘Querote 2017: Embajador Manchego’ en la II Semana Cultural y Cervantina de Quero

Alicia Rivas

Talleres Manchegos Audi Agosto 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El actor español considera que este tipo de Jornadas Cervantinas son una buena iniciativa aunque opina que los pueblos de la comarca y de Castilla-La Mancha deberían “unirse y agruparse para realizar este evento para rentabilizar el esfuerzo económico y real” que supone preparar algo de estas características.

“Se debería hacer partícipes a otros pueblos” indica Iglesias, ya que no se trata de reivindicar lo individual, sino “lo nuestro”, de esta manera se podría hacer colaborar a más gente y que el acto no quedara aislado entre el resto de iniciativas de las mismas características.

Una opinión que sin duda comparte el alcalde de Quero, Rubén Torres, que tras la proyección de la película de Manuel Gutiérrez Aragón, ‘El Caballero Don Quijote’, en la que Iglesias interpreta a un magnífico escudero como lo fue Sancho Panza en la novela de Miguel de Cervantes, manifestó que “no se trata de reivindicar con carácter ofensivo que la cuna del Quijote pudo ser Quero”, sino todo lo contrario.

El alcalde ha defendido que lo que se pretende demostrar con la puesta en marcha de este tipo de Jornadas Cervantinas es “complementar, ayudar y aportar todos los conocimientos que desde el punto de vista quereño, el investigador Alfonso Ruiz Castellanos determinó”. “Unir para que la coordenada geográfica del Quijote sea La Mancha”, según Torres.

Reconoce que haber invitado a Iglesias a esta Semana Cultural “ha sido una experiencia bastante buena ya que nos ha brindado la oportunidad de reír con él y realizar la inauguración que es tan importante en estas Jornadas Cervantinas”.

Además, al finalizar la película, se mantuvo un entretenido y divertido coloquio entre Víctor Raúl López Ruiz, director de las Jornadas, Torres, Iglesias y Leopoldo Sánchez-Beato, profesor de López Ruiz en el pueblo y que representa a los investigadores autodidactas y maestros de toda una época. Durante la charla que se extendió hasta la media hora, el público realizó preguntas al director de cine que compartió secretos, intimidades y anécdotas del rodaje de ‘El Caballero Don Quijote’ provocando las risas y los comentarios de los quereños.

Este lunes, el primer día de la Semana Cultural “el éxito de participación ha sido bastante bueno”, ha señalado el alcalde de Quero, ya que la sala de la Casa de la Cultura “estaba prácticamente llena”. “Estamos contentos y optimistas de que va a haber bastante gente, que van a contribuir y sobre todo se va a informar de cosas importantes del pueblo”, ha asegurado Torres “para darle ese carácter cervantino y especial que Quero se merece”.

Jornadas Universitarias

El plato fuerte llegará este viernes con la celebración de las Jornadas Universitarias en las que participarán el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Collado, además de la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria de la UCLM, María de los Ángeles Zurilla Cariñana; el decano de la Facultad de Letras de la UCLM en Ciudad Real, Matías Barchino; el arqueólogo y profesor de Historia Antigua, Miguel Ángel Valero, y Luis Miguel Román, presidente de la Sociedad Cervantina del Lugar de Don Quijote, de Alcázar de San Juan, de la que Ruiz Castellanos fue miembro hasta el momento de su muerte; entre otros.

Torres puntualizó que en estos momentos, se han realizado 35 inscripciones de jóvenes universitarios, con un máximo de 50 participantes, que asistirán durante el fin de semana a las Jornadas Cervantinas en las que los estudiantes recibirán 0,5 créditos de libre configuración para sus carreras de Grado sin coste alguno. El plazo para apuntarse a las diferentes ponencias que se llevarán a cabo el viernes y el sábado finaliza este jueves, aunque el acto está abierto al resto del público que quiera acudir a ellas.

López Ruiz, director de las Jornadas, destaca como “fundamental que la Universidad tenga el acceso a los pequeños pueblos”, algo en lo que el escritor y profesor cree para realizar esa transferencia beneficiosa a la sociedad, además, como indica, “tocando el tema cervantino y ayudando a un pueblo como Quero a estar en el mapa de lo cervantino que se lo merece como cualquier otro municipio de la comarca”.

Uno de los objetivos de estas Jornadas es que, tal y como señala López Ruiz, “entre todos nos complementemos, que llevemos a cabo rutas que realmente pudieron desarrollarse, que con nuestra implicación y nuestro saber, sirva para que haya rutas turísticas para fomentar la zona y que ese intangible funcione y se ponga en valor para que los pueblos de alrededor tengan una posibilidad más”.

Destacaría “la implicación que está teniendo el pueblo y su respaldo, y el soporte que ha dado la UCLM”, así como las ideas que han surgido en su organización como traer personajes de la Cultura para “acercar más a ese protagonismo que es fácil para actores o gente vinculada a este mundo para que la gente vea que es algo más cercano y se acerque a este tipo de eventos”, que en su opinión, es lo más difícil.

El escritor llevará a cabo este viernes la presentación oficial de su libro ‘El amigo de Cervantes de cuyo nombre ‘Quero’ acordarme’. Alfonso Ruiz Castellanos’, ya que hasta la fecha no se ha producido una presentación como tal, algo de lo que se ha ocupado el propio López Ruiz aunque sí de que se haya publicado el libro que ha contado con el respaldo de la UCLM.

“Tengo preparada alguna sorpresa a la gente que me ha leído”, revela el profesor, ya que una de las iniciativas que llevó a cabo en el momento de publicar su libro fue el envío de fotografías de lectores posando con el ejemplar. También con una serie de ponencias en las que pretende que se vea reflejado, Leopoldo Sánchez-Beato, uno de sus maestros de infancia, del que opina que es “una figura que ayudó mucho a la gente autodidacta como Ruiz Castellanos” que será quien realice la presentación que posteriormente López Ruiz tratará de desarrollar, debatir y ampliar.

El libro de López Ruiz ha agotado prácticamente la primera edición, por lo que se pondrá en marcha una segunda próximamente que continuará provocando las delicias del público. Aunque el libro no admite una segunda parte, ya que se trata de la historia biográfica de Ruiz Castellanos, tío del escritor, López Ruiz se mantiene abierto a un segundo libro en el que pueda desarrollar diversas teorías que su tío “dejó por hacer”.

A este respecto, confesó que existe la posibilidad de escribir un nuevo libro que desarrolle otro proyecto cervantino o “de cualquier otro tipo del pueblo que mi tío tenía en proyecto”, aunque por el momento no ha querido revelar de qué se trata, sin embargo, con ilusión en el rostro, admitió que tenía “ideas”.

Anécdotas y curiosidades de ‘El Caballero Don Quijote’

Iglesias reveló al público asistente a la Casa de la Cultura cómo consiguió desarrollar un papel tan emotivo y vibrante como lo es Sancho Panza en la película. En un rodaje en el que los actores se ven rodeados de 40 personas, el momento del llanto puede resultar difícil, pero no para este gran actor que con una bala en la recámara, indicó al director que le pusiera la banda sonora de ‘La Lista de Schindler’.

Una película con la que el actor confiesa sentir auténticos escalofríos con el fin de que le sirviera para evocar esas sensaciones tan necesarias en esos momentos. “Para mí esa música tiene una profundidad tremenda”, confiesa, de hecho, el propio director, Gutiérrez Aragón, tras el rodaje de la escena, decidió finalizar la película con él como protagonista y no con el Quijote.

Además, haciendo gala de su generosidad, el actor confesó avergonzado que “nunca me ha apetecido leer El Quijote”, aunque terminó por hacerlo tras realizar una lectura compartida entre un conjunto de actores en un acto de conmemoración.

“No había forma de que me dejara hablar, era increíble, él contaba lo suyo, lo mío y lo de los de al lado”, recuerda Iglesias sobre Juan Luis Galiardo, actor que interpreta al Quijote en la película, destacando lo gran persona y especial que era en su opinión, y contó una de las anécdotas que sucedieron durante el rodaje que provocó las risas incontroladas del público presente en la sala de la Cultura de Quero.

“Hay una secuencia después de pasar el río que le subo al burro. Ese día yo tenía más fuerza de lo normal, y le tiré tan fuerte que se cayó por el otro lado, y se dio realmente con una piedra. No se hizo gran cosa, pero vino hacia mí y hacia el productor, nos llevó a un apartado, y nos dijo: decidme quién se ha reído del equipo. Era un cabronazo”, recordó con cariño.

Un Galiardo que para interpretar al personaje del Quijote perdió 22 kilos, y tal y como contó Iglesias, “nadie le quería dar este personaje, nadie había pensado en él, y se presentó en la productora, se desnudó, en pelotas, y dijo: yo soy vuestro Quijote, y como no me cojáis, os corto el cuello al productor y al director aquí mismo. Nadie le creyó pero le dieron el papel por si acaso”.

Decisión que, admite Iglesias, con la que Gutiérrez Aragón, director de la película se mostró satisfecho en todo momento.

MMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEurocaja Rural Carrera Solidaria Contra la ELA agosto-septiembre 25
Ayto Criptana Escenario Infinito 25Diputación CR – Fercatur 2025
MEDFYR Medicina GeneralEurocaja Rural Carrera Solidaria Contra la ELA agosto-septiembre 25
Ayto Criptana Escenario Infinito 25Diputación CR – Fercatur 2025
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Reinavisión – Septiembre 25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoArtedental
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024LAS MUSAS genéricoBodegas Símbolo Septiembre 25CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario de veranoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies