La noche fue una aventura, ya que las dos cúpulas principales del Observatorio Astronómico «La Hita», estuvieron trabajando en su captura mientras que en el exterior numerosos aficionados y entusiastas disfrutaban de las vistas con telescopios portátiles y prismáticos.
La tarde comenzó con muchas nubes de tipo velo que se desplazaban por minutos, como se pueden apreciar en la textura del vídeo que el Complejo pudo grabar del paso del meteorito gigante.
En la primera parte aparece un satélite que se cruzan con el asteroide, así como en la segunda donde también se puede apreciar la galaxia NGC 4605.
La secuencia se compone de frames de 1 segundo de exposición capturados con un telescopio refractor de 80mm y 600mm de focal, sobre montura ecuatorial motorizada. Cámara FLI de 4000 x 4000 pixels en bining 2×2 ofreciendo un gran campo de visión de 3,5º.
La organización ha querido expresar «nuestro más profundo agradecimiento a todos los que nos acompañaron esa tarde-noche, convirtiendo el evento en una actividad popular.»
Asimismo, agradecieron «la extraordinaria cobertura del acontecimiento por parte de los medios de comunicación. Nuestra contribución, han expresado, es pequeña pero nos sentimos emocionados de compartirla con todos.»