En rueda de prensa, las concejalas del Grupo Popular, Ana Mellado, Laura Monedero y Pilar Panadero, han denunciado la situación de “acoso y persecución” que están sufriendo trabajadores municipales. Una denuncia cuyo origen está en la aprobación puntual de la RPT aprobada en sesión plenaria extraordinaria.
Una modificación que, tal y como ha explicado Laura Monedero, “incumple el convenio y los acuerdos adoptados” en relación a la ficha laboral de uno de los trabajadores del departamento de tesorería, quien “tras 25 años prestando servicio al Ayuntamiento y a dos años de jubilarse ha visto reducidas sus retribuciones y funciones”.
En esta línea, ha tachado de “hipócrita” la actitud de los dirigentes socialistas en tanto que “a un trabajador le reducen su sueldo y sus competencias y la primera teniente de alcalde que no ejerce como concejal de Hacienda, tras su renuncia por “no estar capacitada”, sigue cobrando su sueldo íntegro (2.200 euros) haciendo la mitad de lo que debería hacer”.
Por otro lado, Monedero ha asegurado que el Equipo de Gobierno “miente” al asegurar que la RPT, con fecha de 2008 y con el apoyo de todos los sindicatos, está caducada. “LA RPT sigue vigente y cuenta con el respaldo de todos”. Asimismo, ha pedido al Equipo de Gobierno que “deje de amedrentar y perseguir a los trabajadores y mejoren sus condiciones laborales y salariales en lugar de preocuparse únicamente de sus intereses”.
Ordenanza subvenciones para asociaciones
En otro orden de cosas y de acuerdo al segundo punto del pleno extraordinario, regulación de la ordenanza para la concesión de subvenciones a asociaciones, Ana Mellado ha asegurado que esta nueva regulación “perjudica gravemente al tejido asociativo”, en tanto que la concesión de subvenciones se regulará por concurrencia competitiva; es decir, tendrán que presentar un proyecto previo y una comisión “no sabemos por quién estará formada” decidirá si la conceden o no. Esta nueva fórmula “supondrá un trabajo extra para asociaciones y hermandades y la aplicación de sanciones si no cumplen con sus compromisos”.
Mellado ponía como ejemplo la subvención a Cáritas Parroquial asegurando que “mientras con el PP esta organización recibía 18.000 euros al año, con el PSOE sólo ha recibido 4.500 euros”. Asimismo, destacaba que mientras que con el PP en el Ayuntamiento se destinaba más de 75.000 euros al tejido asociativo con el “Gobierno actual la partida de 2020 fue de 65.000 euros de los que únicamente gastaron 20.000”. “¿Dónde ha ido a parar el resto del dinero?” se pregunta.
Finalmente, Ana Mellado ha detallado que el grupo Popular votó a favor de este medida “para evitar que las asociaciones y hermandades se queden sin subvenciones y puedan, al menos, conseguir una parte de los presupuestado”.







































































