El chat de video anónimo de Omegle existe desde hace más de diez años. El sitio se lanzó en la primavera del 2009. Inicialmente, era un chat de texto aleatorio, pero luego también se añadió el formato de vídeo, lo que hizo que Omegle fuera aún más popular entre los usuarios.
En solo un par de meses, el sitio ha reunido a una audiencia multimillonaria. Y aunque ha habido momentos en los que el número de usuarios ha disminuido gradualmente, en los últimos meses hemos vuelto a ver un crecimiento rápido en la popularidad tanto de Omegle como de sus análogos.
Algunas estadísticas interesantes del sitio web de Omegle
Primero, echemos un vistazo a los países en los que el chat de vídeo de Omegle es más popular en términos porcentuales. Según el portal ahrefs.com, la imagen es la siguiente:
• UU. — 29,4%;
• México — 6,3%;
• Brasil — 6,1%;
• Italia — 5,7%;
• Reino Unido — 5,1%.
La participación de otros países es significativamente menor. ¿A qué se debe tanta popularidad de Omegle en los Estados Unidos de América? En primer lugar, a la enorme cantidad de usuarios de Internet en el país. Y en segundo lugar, al hecho de que el sitio web de Omegle fue desarrollado precisamente por un estadounidense, un chico que tenía en aquel momento dieciocho años, Leif K-Brooks. No es sorprendente que los estadounidenses tengan un mayor nivel de confianza en Omegle.
Según los datos del sitio SimilarWeb, el número medio mensual de visitantes a Omegle es de unos 50 millones. Y en diciembre de 2020, alcanzó un máximo de casi 75 millones. Lo más probable es que esto se deba a la pandemia de coronavirus y las medidas de cuarentena en el mundo.
Alternativas a Omegle: estadísticas
Los análogos de Omegle comenzaron a aparecer en el mismo 2009. Algunos de ellos realmente han logrado ofrecerles a los usuarios algo nuevo. Por ejemplo, moderación de alta calidad, búsqueda conveniente de usuarios por género y geolocalización, salas de chat para varios participantes y mucho más. Como era de esperar, en algunos países, las alternativas de Omegle incluso han logrado superar a la primera ruleta de chat en términos de visitas. Proponemos echar un vistazo a las estadísticas de varios servicios populares.
CooMeet
El chat de video CooMeet más popular se encuentra en India: el 41,3% de todos los usuarios. En segundo lugar está Estados Unidos con 7,7%. En el tercero, Francia, 6,5%. Argentina va un poco atrás y representa un 5,7%. Y la proporción de usuarios de Pakistán y Turquía es del 3,6% y el 3,4%, respectivamente.
Al mismo tiempo, coomeet.com/es/omegle ha experimentado un crecimiento activo en el número de usuarios en todos los países. CooMeet permite que los hombres se comuniquen exclusivamente con chicas, no hay falsificaciones ni bots, una excelente moderación y herramientas de búsqueda convenientes. Además de propias aplicaciones para iOS y Android, que permiten comunicarse en cualquier lugar y en cualquier momento.
Shagle
El vídeo chat anónimo de Shagle es popular principalmente en los Estados Unidos, el 26,3% del número total de usuarios. La proporción de usuarios de Gran Bretaña es casi el doble más baja (14,6%) y de India es incluso un poco más baja, el 13,3%. Hay significativamente menos usuarios activos de Shagle en Canadá, un 7,4%, así como en Brasil, un 5,3%.
Shagle es una alternativa de Omegle bastante popular gracias a sus filtros geográficos y de género. Además, aquí hay algunas opciones útiles adicionales. Por ejemplo, regalos virtuales y la posibilidad de indicar en la búsqueda que son una pareja. El sistema intentará conectarte solo con otras parejas.
Chathub
Este análogo de Omegle es el más popular en Turquía. La proporción de usuarios del sitio de este país es del 21,6%. Estados Unidos de América ocupa el segundo lugar con un 13,3%. India ocupa el tercer lugar con un 11,4%. El Reino Unido no se incluyó entre los tres primeros, ya que la proporción de usuarios de Chathub aquí es del 10,8%. Y Alemania está en la quinta posición con un retraso bastante grande: 3,7%.
Generalmente Chathub se parece más a Shagle que a Omegle. Aquí también puede indicar quién es: un hombre, una mujer o una pareja. Para una búsqueda más conveniente y precisa está disponible un filtro de idioma. Pero en el sitio no hay búsqueda por país y región. En este sentido, Chathub es un poco menos funcional que otras alternativas de Omegle.
Bazoocam
Francia ha sido el líder indiscutible en el número de usuarios del video chat de Bazoocam desde hace muchos años. En este momento, el 24,8% de todos los usuarios del sitio se concentran aquí. Argelia ocupa la segunda posición con un 10,5%. Y solo un poco atrás está Italia: 10,3%. En Bazoocan el 8,1% son de España y el 5,1 de Alemania. La proporción del número de usuarios de otros países es menor.
Bazoocam llama la atención con una gran cantidad de usuarios, una búsqueda rápida de interlocutores, así como la función de retransmisiones de vídeo, a las que se pueden unir muchos participantes a la vez. Pero hay que tener en cuenta que muchas de estas retransmisiones son francas y prácticamente no se moderan.
¿Por qué vemos una brecha tan grande en las estadísticas por país?
Hay muchos factores que afectan la popularidad de un servicio en particular por país: de dónde son los desarrolladores del sitio, en qué año se lanzó el servicio, qué oportunidades brinda en comparación con los análogos, si tiene aplicaciones móviles, etc. Por ejemplo, Omegle fue desarrollado por un estadounidense y durante más de diez años el sitio ha sido el más popular precisamente en los Estados Unidos. Y la alternativa más cercana a Omegle llamada Chatroulette, creada por un escolar ruso en el 2009, se usa más activamente en Rusia y los países vecinos.
Con todo esto, observamos cómo las estadísticas gradualmente se “igualan”. Debido al desarrollo rápido de las tecnologías de Internet, los usuarios están descubriendo cada vez más servicios nuevos. Y aquellos sitios de los que muchos no habían oído hablar hace un par de años ahora están aumentando rápidamente su audiencia. Por supuesto, la cuarentena mundial contribuyó a un interés especialmente vivo en los chats de video anónimos. Por ejemplo, en solo un par de meses, el sitio web de Omegle duplicó con creces la actividad de su audiencia. Si antes de la pandemia había alrededor de 15 mil usuarios en línea en el sitio, ahora esta cifra supera los 30 mil y sigue aumentando. Muchos análogos de Omegle también muestran altas tasas de crecimiento y aumentan su base de usuarios. Y es muy posible que en un futuro cercano las estadísticas de popularidad por país cambien significativamente.






































































