GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

Mancha Verde regresa a los escenarios con el XXIV Festival Folklórico de Mayos Manchegos

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Tras más de un año sin subirse al escenario, la Agrupación de Coros y Danzas “Mancha Verde” de Argamasilla de Alba celebró el pasado sábado, en el patio de la Casa de Medrano, su XXIV Festival Folklórico de Mayos Manchegos, con la participación de las sección de adultos de Mancha Verde y la juvenil e infantil de la Escuela Municipal de Baile Manchego, para lo que contaron con la colaboración de la Diputación de Ciudad Real y del Ayuntamiento.
Mancha Verde agradeció a la administración provincial y local que sigan apostando por la cultura y las tradiciones, “sobre todo en unos tiempos tan complicados como los que se están viviendo desde hace ya más de un año”, afirmaba la presentadora, Sonia Castro.

El alcalde, Pedro Ángel Jiménez, en primer lugar, agradeció a al público su presencia en el festival, porque a través de ella “muestran su apoyo a la cultura, que hay que volver a retomar después de este año tan difícil”.

Asimismo, Jiménez tuvo palabras de agradecimiento para Mancha Verde por el esfuerzo que ha hecho retomando la actividad, los cursos y la Escuela de Danza; siempre trabajando para salir adelante, como ha hecho a lo largo de su historia, “que es mucha, pues es uno de los grupos más antiguos de la provincia de Ciudad Real”, pero siempre mirando al futuro, “trabajando para hacer cantera, para que las tradiciones y la cultura no se pierdan, porque un pueblo sin tradiciones y sin cultura no es nada”.

Tras la presentación, abrió el festival el grupo de adultos con el mayo manchego ‘Camino de la Virgen’, al que siguió la Escuela Municipal de Baile Manchego con: ‘La jotilla’, ‘Fandango’, ‘Jota de la Cruzadilla’ y la ‘Jota Viñera’.

La segunda parte del festival la inició, nuevamente, el grupo de adultos con ‘Mayo a la Virgen de Peñarroya’, al que siguieron los bailes: ‘Rondeña’, ‘Jota Aragonesa’ y ‘Malagueña’, cerrando con ‘Baile de tres’, puesto que la mascarilla, la alta temperatura y la rapidez del baile no permitía a los miembros del grupo hacerlo con la fluidez y el alto ritmo que caracteriza a la ‘Jota del Lugar Nuevo’, con la que tradicionalmente venían cerrando el festival.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalVinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote Genérico
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies