GLOBALCAJA Hazte cliente Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

Firmado en la localidad de Argamasilla de Alba el ‘Protocolo contra el acoso escolar, sexual y por razón de sexo’

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Pedro Ángel Jiménez: “Quién sufre acoso escolar no lo olvida nunca, convirtiéndose en un estigma de por vida que hay que evitar por todos los medios”

De cara al próximo curso educativo, el alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez; los directores de los CEIP Divino Maestro, Azorín y Nuestra Señora de Peñarroya, del IES Vicente Cano y el coordinador del Centro de la Mujer, han rubricado, este miércoles, el “Protocolo contra el acoso escolar, sexual y por razón de sexo”, elaborado para los centros educativos de Argamasilla de Alba por Sonia Hidalgo Peinado, psicóloga especialista en igualdad e inclusión social. A la firma también asistió la concejala de IU, Rosario Lara.

En el protocolo se indica que el acoso escolar requiere de una actuación inmediata y decidida por parte de toda la comunidad educativa en su conjunto. Una actuación que no ha de afectar solo al alumnado acosado, sino también al acosador, sin olvidarse de las personas que observan el hecho. Los centros deben establecer actuaciones de sensibilización, prevención, detección, intervención y, si fuera necesario, derivación a otras instancias.

El alcalde ha señalado que “el Ayuntamiento junto con la comunidad educativa de Argamasilla de Alba ha trabajado aunando esfuerzos, criterios y compartiendo experiencias para elaborar este protocolo contra el acoso escolar y sexual, convirtiéndose en una herramienta fundamental para prevenir, evitar y, en su caso, actuar como marco común y coordinado, garantizando que ningún niño o niña sufra acoso escolar o sexual en nuestro pueblo, tarea en la que todos debemos implicarnos activamente”.

“El acoso escolar es una de las lacras a erradicar, un problema que genera dolor, sufrimiento físico y psíquico, dejando secuelas difíciles de borrar en la mayoría de los casos”, subraya Jiménez.

El alcalde agradeció a los centros educativos y al Centro de la Mujer el trabajo que realizan diariamente con los alumnos y las alumnas para erradicar el acoso y la violencia machista, así como para desmitificar los roles de género asentados en la sociedad.

A través de este protocolo, con la colaboración del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, los centros educativos van a poder incorporar a sus planes de formación actuaciones para dotar al profesorado, al alumnado y a las familias de recursos y herramientas para gestionar y promover de forma adecuada la convivencia en las aulas, sobre todo enfocadas a la prevención de cualquier tipo de violencia, en concreto de la violencia de género. Entre las medidas que se proponen en el protocolo se encuentra la formación de alumnos mediadores y un taller de gestión de conflictos; para los profesores un taller de prevención y gestión del acoso escolar; para las familias y también el profesorado un taller de detección de bullying y ciberbullying, así como otras acciones formativas relacionadas con la gestión emocional.

Bajo estas pautas, afirmaba el alcalde, el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, junto a los centros educativos y el Centro de la Mujer, va a trabajar de cara al próximo curso para erradicar el acoso escolar, la violencia y la violencia de género.

Las medidas indicadas, y aquellas que se crean pertinentes en cada momento, pretenden llegar a los tres pilares fundamentales en la educación: el profesorado, las familias y, por supuesto, el alumnado, señalaba Sonia Hidalgo.

Para la autora del protocolo, uno de los problemas fundamentales de la sociedad es la incapacidad de entender qué es la violencia, y en concreto la violencia de género. En diferentes ámbitos o situaciones del día a día y de las relaciones afectivas muchos jóvenes no reconocen algunas señales, mal interpretando, por ejemplo, los celos como una muestra de amor.

“Seguimos viviendo en una sociedad patriarcal, aunque nos cueste reconocerlo, en el que hay un nuevo espacio que llevamos todo el mundo en el bolsillo, un espacio fácil de utilizar y difícil de controlar por parte de las familias”, señalaba Hidalgo.

Para hacer frente a la violencia, la violencia de género o el acoso, es necesario un trabajo conjunto desde todos los ámbitos de la sociedad, tanto a nivel público como privado, “de nada sirven las charlas y actividades que se puedan desarrollar en las aulas si luego en casa o en el ambiente familiar reciben un mensaje contradictorio”, indicaba la psicóloga.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies